Alemania acusa al Gobierno español de utilizar "trucos" para frenar a E.ONmadrid/berlin. Una de cal y otra de arena. El Gobierno español un día le da amplios poderes a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y al siguiente anuncia que retirará alguna de las condiciones que el regulador de la energía impuso a E.ON para su desembarco en Endesa. Un gesto que aunque en Bruselas se podría interpretar como un gesto, desde Alemania se interpreta como un "truco". El ministro español de Economía, Pedro Solbes, sorprendía con un anuncio que no dejó indiferente a nadie: El Gobierno retirará "algunas" de las condiciones impuestas a la opa de la alemana. Solbes no quiso concretar cuales, solo se limitó a contestar con un lacónico: "algunas sí y otras no".Pero eso no sentó bien en Alemania. El ministro de Economía germano, Michael Glos, acusaba al Gobierno de emplear todos los trucos imaginables para impedir la operación. "Tengo la impresión de que la adquisición ha ido retrasándose debido, en buena parte, a las duras condiciones impuestas por el Estado", comentó Glos en referencia a los 19 requisitos de la CNE. La actitud no beneficia a la libre competencia ni a la Unión Europea, por lo que "es tiempo ya de que ese obstáculo sea retirado". Durante la conferencia anual de la asociación de la industria energética, el ministro alemán apuntilló que España "emplea todos los trucos de la lista para impedir que un consorcio energético alemán ponga pie" en el país. Y continuó haciéndolo después de que la Comisión Europea aceptó la oferta lanzada por E.ON sobre la española Endesa, según las palabras del ministro recogidas por varias agencias de noticias alemanas y confirmadas por el Ministerio de Economía. Las declaraciones del ministro alemán llegan tan solo dos días después de que se filtrara a la prensa alemana una conversación que la canciller Angela Merkel y Zapatero mantuvieron respecto al tema. Al parecer Merkel aprovechó la cumbre europea informal de la semana pasada en Lathi para transmitir "su creciente enfado" ante el alargamiento del proceso de adquisición de Endesa.Los portavoces del Gobierno alemán no quisieron confirmar el contenido del encuentro y ayer también evitaron pronunciarse sobre las declaraciones de Glos. "Se trata de una opinión del ministro", aseguraron escuetamente.Con claridadGlos "nunca se había expresado tan claramente", decía ayer a elEconomista un portavoz del Ministerio alemán. Sus declaraciones fueron rápidamente contestadas desde España por el ministro de Industria, Joan Clos: "Nada de triquiñuelas. Hacemos las cosas correctamente", rebatió.