Luis del Rivero no será vicepresidente por problemas de Buen Gobiernomadrid. Algunos dudaban de que Sacyr Vallehermoso pudiera conseguir el crédito necesario para entrar con fuerza en Repsol YPF. Pero la constructora presidida por Luis del Rivero había hecho sus número antes de irrumpir en el capital de la constructora y sabía que podía llegar lejos.El pasado 16 de octubre, cuando adquirió el 9,24 por ciento de Repsol, Sacyr ya tenía en mente llegar hasta el 20 por ciento, como adelantó elEconomista. Sin embargo, Del Rivero se resistió a reconocerlo porque antes necesitaba el visto bueno del regulador energético (CNE). Una prueba que superó ayer (ver página siguiente).Ya con todas las bendiciones, la constructora tenía vía libre para comunicar sus verdaderos planes, como hizo ayer. Cuando cierre la compra del 20%, se convertirá en el primer accionista de la petrolera, por delante de La Caixa, que ostenta el 14 por ciento. No obstante, la gestión diaria seguirá estando bajo la órbita de la caja catalana.Para cumplir sus planes, Sacyr deberá desembolsar en torno a 6.000 millones de euros. Por el momento, ha cerrado la compra del primer 9,24 por ciento por 2.885 millones. Pero todo apunta a que acelerará el resto de operaciones, para cerrar este ejercicio con un elevado peso en Repsol, que le permitirá doblar su beneficio por acción. En el consejo Los cambios en el accionariado de Repsol YPF también han tenido su reflejo en el consejo de administración de la petrolera. Luis del Rivero y Juan Abelló se incorporarán a este órgano el próximo 26 de noviembre, cuando sea refrendado su nombramiento. Sin embargo, el presidente de la constructora no ocupará, por el momento, una vicepresidencia, según han confirmado fuentes de la petrolera, aunque podría hacerlo en un futuro. El motivo es que Repsol YPF ya tiene dos vicepresidentes: el presidente de La Caixa, Ricard Fornesa; y el independiente Antonio Hernández-Gil. Crear una tercera vicepresidencia no estaría bien visto por las nuevas normas de Buen Gobierno, que recomiendan sólo una vicepresidencia, ocupada por un independiente que haga de contrapeso al presidente ejecutivo (en este caso, Antonio Brufau).No obstante, en el futuro, la petrolera podría recomponer su consejo y conceder una vicepresidencia a Del Rivero. Además, Sacyr podría solicitar dos consejeros más cuando alcance el 20 por ciento de Repsol. Un escenario que, desde la constructora, aseguran no haber barajado todavía.