Crea una comisión de Nombramientos y Retribuciones y avanza en buen gobiernoEl presidente de El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa, empezó a marcar ayer la hoja de ruta de la compañía en la reunión del consejo de administración, la primera con él al frente. El grupo aprobó la creación de nuevos órganos de control para avanzar en gobierno corporativo y ajustar su gestión a partir de ahora al de una empresa cotizada, tal y como había adelantado elEconomista el pasado lunes. En este sentido, se ha aprobado la creación de una comisión de Nombramientos y Retribuciones, una medida que ya había solicitado Dimas Gimeno, que fue destituido como presidente el pasado 14 de junio. Esta comisión estará integrada por Marta y Cristina Álvarez Guil, Paloma García Peña, Manuel Pizarro y Shahzad Shahbaz, el representante del inversor catarí Al Thani. Asimismo, se ha propuesto también crear una comisión de Responsabilidad Social Corporativa y la regulación del comité de dirección, entre otras mejoras de buen gobierno. En esta misma línea, el consejo acordó igualmente el establecimiento de normas sobre conflictos de intereses para administradores, diretivos y empleados. Renovación De momento, queda pendiente la renovación de la comisión ejecutiva, que Dimas Gimeno había dejado paralizada ante el enfrentamiento abierto en el seno del grupo. Esta comisión está integrada actualmente por Gimeno, que no tiene ningún tipo de cargo y que será además expulsado el próximo mes de agosto del consejo de administración; las hermanas Álvarez y Florencio Lasaga. En la nueva comisión tendrán que entrar ahora tanto el nuevo presidente, Nuño de la Rosa, como el consejero delegado del grupo, Víctor del Pozo. Del mismo modo, se impulsará también la comisión de Auditoría, la única que estaba en funcionamiento y que preside Manuel Pizarro. Con todo ello, el primer ejecutivo del gigante español del comercio profesionaliza la gestión y la ajusta al de una empresa cotizada. Aunque la salida a bolsa no está todavía sobre la mesa, el contrato con Al Thani, que se hará en julio con un mínimo del 10 por ciento del capital, establece que éste puede exigir dentro de dos años el saltó al parqué. De momento, el multimillonario árabe ha solicitado ya la creación de una comisión para prepararlo, por lo que Nuño de la Rosa quiere evitar sorpresas de última hora y dejarlo todo listo. Dimas Gimeno había convocado antes de su destitución un consejo extraordinario el próximo 12 de julio para debatir precisamente sobre la puesta en marcha de órganos de buen gobierno y la salida a bolsa, pero esa reunión, en principio, ha quedado ya anulada y no se celebrará. Todo a la espera además de que en el consejo de administración previo a la junta de accionistas, prevista para el 26 de agosto, se acuerde proponer la expulsión del máximo órgano ejecutivo de Gimeno después de sus amenazas contra la dirección de la empresa y de haber desvelado datos confidenciales. En plena batalla, el consejo aprobó ayer, por otro lado, nombrar vicesecretario de la empresa a Juan Moral, responsable de la Asesoría Jurídica de El Corte Inglés.