El empresario ha bajado por primera vez del 50% en la constructoraOHL celebrará mañana, martes, su junta general de accionistas en la que propondrá la rebaja del número de consejeros de 12 a 10 con el objetivo de adecuar el órgano de gobierno al menor tamaño del grupo tras la venta de OHL Concesiones al fondo de infraestructuras australiano IFM. Será además la primera asamblea en la que el Grupo Villar Mir (GVM) ya no tendrá el control mayoritario del capital. El holding de la familia Villar Mir ha limitado su participación directa en OHL al 30,64 por ciento, en lo que representa el nivel más bajo desde que Juan Miguel Villar Mir fundara la constructora en 1999 fruto de la unión de Obrascón, Huarte y Laín. En los registros oficiales, declara el 38,32 por ciento, después de que hace tres semanas vendiera 34,33 millones de acciones, el 12 por ciento del capital -previamente, por tanto, ostentaba el 50,3 por ciento-. Sin embargo, de ese porcentaje, el empresario tiene el 7,68 por ciento a través de equity swaps con la entidades francesas Société Générale y Natixis. De hecho, con la primera ha elevado recientemente las acciones afectadas por el contrato de permuta financiera. La convocatoria de la junta general de OHL fue previa a la desinversión del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir. El objetivo de reducir el consejo en dos miembros es mantener la proporción entre consejeros dominicales (que representan a los accionistas de referencia) e independientes para atenerse a las recomendaciones de buen gobierno corporativo. De esta forma, el consejo pasaría a estar integrado, si lo aprueba la Junta, por cinco consejeros dominicales, cuatro independientes y un ejecutivo. La propuesta contempla que uno de los seis dominicales de GVM renuncie, al tiempo que no se reelegirá como independiente a Mónica de Oriol, cuyo nombramiento vencía en mayo. Con la rebaja, GVM podría perder algún otro asiento, aunque todavía no hay una decisión adoptada.