El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denegó ayer la petición del presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, y los expresidentes catalanes Artur Mas y Carles Puigdemont de reunirse con el Rey. Lo habían solicitado por carta a La Casa Real para abrir una "etapa de negociación" sobre la situación en Cataluña, aprovechando la visita de Felipe VI este viernes a Tarragona por la inauguración de los Juegos Mediterráneos 2018. Tras la negativa al encuentro entre Torra y el Rey, Sánchez fechó su primera cita con el presidente catalán para el 9 de julio, para vehicular así las inquietudes políticas catalanas, sin implicar a la Casa Real. En la carta de Torra, Mas y Puigdemont a Felipe VI, criticaban la falta de neutralidad en la posición del monarca en su discurso televisado del 3 de octubre respecto a los incidentes del 1-O, cuando se celebró el referéndum catalán. Nueva moción de censura También ayer, prosperó una moción de censura en el ámbito local en Cataluña, significativa respecto a estrategias de partido. El socialista Álex Pastor tomó posesión de la Alcaldía de Badalona tras la moción de censura a la hasta ahora alcaldesa, Dolors Sabater (Guanyem Badalona en Comú). Prosperó gracias al apoyo del PP y de Ciudadanos a la propuesta del PSC para devolver a Badalona "la centralidad política", según Pastor. Sabater había sido nombrada tras las municipales gracias a un pacto entre las fuerzas de izquierda (PSC, ERC y ICV-EUiA), además del voto de CDC, a pesar de que Guanyem había logrado ser la segunda fuerza municipal de Badalona con cinco concejales, frente a los diez que obtuvo el PP de Xavier García Albiol.