Sus títulos cayeron más de un 3% tras conocerse su modificación en materia de dividendosmadrid. El accionariado de Antena 3 no será lo único que cambie en la cadena de televisión a raíz del anuncio hecho ayer. Una revolución similar se vivirá en la política de retribución, uno de los pilares con los que ha atraído inversores los dos últimos años. Y parece que los accionistas de la compañía no encajaron muy bien la noticia: sus títulos cayeron un tres por ciento.La clave en este cambio radica en el 10 por ciento de acciones que la cadena comprará a Santander. Antena 3 amortizará la mitad de esta participación, 11,1 millones de acciones. Una buena noticia para los accionistas, debido a que al haber un 5 por ciento menos de títulos cada uno de ellos tendrá más valor, ya que al haber menos su beneficio por acción será mayor. Del otro 5 por ciento de la participación del Santander, una parte se destinará al pago de un dividendo en acciones mediante la entrega de un título por cada 48 poseídos -el próximo 20 de diciembre- y el resto se mantendrá en autocartera. Del dinero a las accionesDe esta forma, la cadena de televisión deja de hacer la entrega de su dividendo en dinero para repartir acciones propias. Para Eduardo Liñán, gestor de renta variable de Inversis Banco, "ésta la principal razón para que los títulos de Antena 3 cayeran en bolsa".Pero a parte del cambio del dinero contante y sonantes a los títulos, la cadena mantiene una rentabilidad en su remuneración al accionista similar a la de finales de abril, de en torno al 2 por ciento. Así, según las previsiones de Ahorro Corporación, queda pendiente otra entrega de dividendo todavía más rentable que la del próximo mes de diciembre: Antena 3 podría remunerar a sus accionistas con un dividendo a mediados de 2007 con una rentabilidad cercana al 3 por ciento. Además de estas modificaciones, los expertos señalan la caída de la audiencia y el pesimismo del mercado ante las cuentas que presenta hoy, como sus lastres en bolsa.