El consumo se ralentiza por la menor actividad de clientes industrialesmadrid. Enagás obtuvo un beneficio de 164,9 millones de euros, un 10,6 por ciento superior al registrado en el mismo periodo de 2005. Durante los nueve primeros meses de 2005 se contabilizaron dos partidas no recurrentes que generaron plusvalías por valor de 7 millones de euros. Sin tener en cuenta dichas partidas, el beneficio neto habría aumentado un 14,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.La demanda de gas transportada hasta el 30 de septiembre ascendió a 296.485 GWh, un 7,7 por ciento superior a la cifra del mismo periodo del ejercicio anterior. De esta cantidad, Enagás transportó 228.550 GWh (un 77,1 por ciento).La demanda de gas natural transportada para el consumo doméstico comercial e industrial, durante los nueve primeros meses de 2006, ha sido un 2,3 por ciento inferior a la del mismo periodo del año anterior. Este hecho podría explicarse por la menor actividad de algunos clientes industriales -debido al incremento en los precios del gas natural- y por un invierno con temperaturas más suaves y con olas de frío de menor duración que las registradas en el invierno del año 2005.Durante este año ha habido algunas cogeneraciones que han dejado de funcionar por los precios del gas y por los problemas del mercado mayoristas de electricidad.El gas natural transportado para la generación de electricidad aumentó alrededor del 27 por ciento y representa un 35,5 por ciento de la demanda total, frente al 30,1 por ciento en el mismo periodo del año 2005. A 30 de septiembre de 2006 se encontraban operativos 38 grupos, frente a los 29 grupos de ciclo combinado del 2005.