A mediados de febrero ya había 204.283 reclamos judicialesLos juzgados especiales sobre cláusulas suelo han recibido 204.283 demandas desde que se pusieron en marcha el 1 de junio de 2017 hasta el pasado 18 de febrero, lo que supone que se han incrementado en un 24 por ciento desde el último dato disponible a diciembre del ejercicio pasado. Según ha reconocido el Gobierno en una pregunta realizada por escrito por el diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia, Andalucía ha sido la comunidad autónoma que más demandas ha recibido (41.525), seguida de Madrid (39.882), Cataluña (22.794) y Valencia (16.268). Además, en los dos últimos trimestres de 2017 estos juzgados han resuelto 12.572 procedimientos, el 6,1 por ciento de las demandas presentadas. En declaraciones a Efe Heredia insta al Gobierno a que adopte medidas para que la tramitación sea más rápida y los bancos devuelvan cuanto antes "lo que cobraron de forma indebida" y recuerda la iniciativa parlamentaria socialista para que sean los juzgados ordinarios y no los provinciales los competentes en la resolución de las demandas por cláusulas suelo. "El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de crear juzgados especializados en las provincias no es efectivo", lamenta, al tiempo que critica que las entidades "se estén negando a devolver estas cláusulas que cobraron indebidamente". El Ejecutivo precisa en su respuesta que los juzgados específicos no se han creado, sino que se han "especializado".