El presidente de EDP, Antonio Mexía, lanzó esta pasada semana un mensaje claro a los directivos y empleados de la compañía. El ejecutivo luso pidió que los trabajadores de la eléctrica se centren en cumplir los objetivos de negocio y no estén preocupados por el proceso de ofertas que ahora se abre, ya que será un camino largo. Para Mexía, lo importante será alcanzar los objetivos de su plan estratégico de modo que la compañía se mantenga fuerte. El mensaje de tranquilidad enviado por el presidente de la eléctrica lusa no resta para que los altos directivos de la corporación se hayan puesto a trabajar bien en la búsqueda de un caballero blanco o de un aumento de la oferta económica presentada por el grupo chino. De hecho, la empresa ha contratado a los bancos de inversión UBS y Morgan Stanley para esta labor, así como al despacho Morais Leitao. Según un análisis de Bloomberg Energy Finance, las primas pagadas en operaciones durante los últimos dos años se sitúan de media en un 23 por ciento, mientras que la ofrecida por EDP apenas alcanza el 7,76 por ciento. Una cantidad muy alejada de los precios pagados por ejemplo para activos renovables, con primas del 46 por ciento, o de redes con cifras que alcanzan el 50 por ciento. La eléctrica china ha ofrecido 3,26 euros por acción para hacerse con el 77 por ciento del capital de la portuguesa que todavía no posee, es decir, alrededor de 9.163 millones, lo que supone una prima del 4,8 por ciento y la valora en 11.900 millones, no obstante, con una inversión de cerca de 7.000 millones más, la compañía lograría hacerse con el control de la primera eléctrica lusa y la cuarta española. China Three Gorges es una de las mayores compañías energéticas de China. La empresa contaba en 2016, último año del que se disponen de datos oficiales, de una potencia instalada de 69.029 MW. Esta capacidad serviría para abastecer completamente un país como España y supone el 60 por ciento de la potencia instalada por ejemplo en nuestro país. Hasta el momento, ninguna empresa china había intentado tomar el control de una empresa con activos estratégicos en España.