El centro investigará en materia de 'Internet de las Cosas' y 'smart cities'Telefónica instalará en La Marina de Valencia su primer centro nacional de ciberseguridad especializado en los ámbitos de Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes (smart cities). El presidente ejecutivo de la compañía, Emilio Gayo, indicó que está prevista una inversión de 6 millones de euros en tres años en el proyecto, para desarrollar innovaciones para su aplicación tanto a nivel nacional como internacional. Supondrá la creación de 20 empleos y colaborará con otras instituciones, universidades y empresas. Las instalaciones se ubicarán en la primera planta de la antigua base del equipo de la America's Cup Alinghi -con 300 metros cuadrados- y se inaugurarán en el tercer o cuarto trimestre de este año, según detalló Gayo tras reunirse con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que mostraron su satisfacción. Puig apuntó que la ciberseguridad es "un factor fundamental de crecimiento económico y garantía democrática". En esta línea, el presidente de Telefónica subrayó que el nuevo centro es un ejemplo de colaboración público-privada. La elección de la ubicación no es casual: el grupo ha optado por el hub de innovación y emprendimiento creado en La Marina con las apuestas de Juan Roig, presidente de Mercadona, con el complejo Marina de Empresas; de Heineken, con su centro de formación en el edificio Veles e Vents, y de Bankia Fintech by Innsomnia.