La sueca gastará más de 10 millones en lanzar la marca del cuarto operador móvilmadrid. Dos de agosto madrileño. Mientras el Sol seco se ceba contra los cristales de cientos de oficinas vacías, en la agencia de branding (creación de marcas) Saffron se sientan a trabajar en un nuevo encargo: buscarle nombre al que será el cuarto operador de telefonía móvil en España, llamado hasta ese momento Xfera. La compañía, congelada durante seis años y con una licencia de móvil de última generación en el cajón, ha pasado a estar controlada en un 77 por ciento por la sueca Telia. ACS, accionista mayoritario hasta este año, se queda con una participación significativa y permanece en el consejo de administración, pero su labor debe ser más diplomática que otra cosa. Al fin y al cabo, la inversión y el riesgo en la cotización los asume sobre todo Telia. Florentino Pérez, presidente de ACS, debe ser el contacto perfecto para los suecos en España. El 31 de agosto, Saffron registra la marca Yoigo.com en el registro de dominios de Networks Solutions y lo hace como marca comunitaria. ¿Por qué, si es para España?Fuentes cercanas a Telia, que hoy por hoy es la que decide mal que les pese a algunos, han explicado a elEconomista que el grupo de telecomunicaciones sueco se plantea aprovechar la creación de una nueva marca para comprobar su funcionamiento en España. Si tiene éxito, Yoigo podría comerse al abanico de marcas que tiene desperdigadas el grupo por el mundo. Eso de llamarse Chess y Netcom en Noruega, Life en Ucrania, Elion y Diil en Estonia, Ezys y Omnitel en Lituania, Halebop en Suecia y Megafon en Rusia no cuadra con la fórmula de multinacional telefónica. La que ha seguido Vodafone pintando de rojo el mundo o Movistar con la unificación de sus marcas (salvo las que se engloban bajo el paraguas de O2).No sería la primera vez que parte del equipo de Saffron ve cómo una idea suya para un país concreto y una filial de un gran grupo se traga las marcas del nuevo propietario. Ocurrió con la marca Orange, creada por la agencia británica Wolff Olins, donde trabajaba entonces Jacobo Benbunan, ahora en Saffron. Orange acabó en manos de France Télécom y ahora es la marca de sus filiales, incluida ya la española. LanzamientoYoigo empezará a anunciarse en los medios de comunicación el próximo 30 de noviembre para empezar a comercializarse después del puente de comienzos de diciembre. El presupuesto para el lanzamiento de la marca supera los 10 millones de euros, según confirmaron las citadas fuentes a este periódico. Van a nevar colores estas Navidades. Se acabó el imperio del rojo, el azul y el verde (madurado a naranja).