Al tiempo que los terminales se quedan antiguos, brillan otros nuevos en el mercadoCada año se lanzan al mercado decenas de nuevos teléfonos móviles, pero sólo unos pocos consiguen epatar. Son fácilmente reconocibles: basta depositarlos sobre una mesa para que se sucedan los comentarios sobre ellos. Los fabricantes son conscientes de que un éxito como el Razr de Motorola (el extraplano más conocido en España como V3) puede disparar sus resultados, e intentan por todos los medios adivinar qué desean los consumidores. El secreto puede estar en su diseño, funcionalidad o en alguna insospechada característica técnica. Ediciones limitadasEn los próximos meses veremos a Nokia lanzar su nuevo flagship, el N95. Mientras tanto, continúa la apuesta por las N-Series, sus móviles de gama alta, y por los dispositivos que (por fin) integran de una forma real el teléfono y el reproductor mp3. Motorola mantiene su idilio con el Pebl, tiñéndolo de todos los colores posibles y lanzando ediciones limitadas. Sony Ericsson recoge los frutos del éxito de los teléfonos que se apropian de la identidad de una cámara digital (Cibershot) o de un reproductor de música (Walkman).En los resultados del tercer trimestre del año, Samsung se benefició de la buena acogida de su nueva línea de aparatos delgados y elegantes, lanzada hace pocos meses. Y el otro gran fabricante coreano, LG, sigue decidido a explotar el éxito de su móvil de moda, Chocolate, a través de su nuevo sabor, en blanco. Aunque cada marca lo interprete a su manera, no hay vuelta atrás en ciertas tendencias. Sí a las cámaras integradas, cada vez con más resolución, y a la capacidad para reproducir música. Y sí al diseño, al colorido y a las dimensiones reducidas.