El consejo británico de anunciantes se reúne con la red socialA Facebook el escándalo de la filtración de cuentas personales le afecta ya al bolsillo. El segundo banco más grande de Alemania, Commerzbank, ha anunciado que suspende de momento la campaña de publicidad que había contratado en esta red social, debido a la filtración masiva. "Hemos parado de momento nuestra campaña en Facebook. La seguridad de la marca y la seguridad de los datos son muy importantes para nosotros ", aseguró Uwe Hellmann, jefe de estrategia de marca de Commerzbank, al diario Handelsblatt el jueves, según Reuters. El grupo bancario asegura que espera una aclaración de la situación antes de decidir cómo proceder en el futuro. Commerzbank sigue así a la em-presa tecnológica Mozilla, propietaria del navegador web Firefox, que también anunció en el blog de la compañía que suspenderá su publicidad hasta que Facebook tome medidas para fortalecer su configuración de privacidad predeterminada. "Mozilla está llevando a cabo una pausa en nuestra publicidad de Facebook", dijeron los responsables de la firma. "Si bien creemos que todavía hay más por aprender, descubrimos que su configuración predeterminada actual deja el acceso abierto a una gran cantidad de datos, especialmente con respecto a la configuración de aplicaciones de terceros". Duda de anunciantes Por otra parte, el consejo publicitario británico ISBA, que reúne a los principales anunciantes en Reino Unido, anunció que había mantenido una reunión con la red social el viernes. Posteriormente, emitió un comunicado en el que la asociación asegura que el presunto uso de los datos de Facebook para fines políticos era "profundamente preocupante". "Queremos garantías para nuestros miembros de que Facebook llegará al fondo de los problemas, para poder proteger cualquier incidencia que pueda haber para el público y para los anunciantes".