La promotora, que espera entregar 5.000 viviendas en 2021, ha logrado unas preventas por valor de 135 millonesMetrovacesa cerró el pasado ejercicio con un incremento de sus ingresos del 33 por ciento, que se situaron en 28 millones, un beneficio operativo negativo de 7 millones y unas pérdidas de 39 millones. Unas cifras que según explica la propia promotora "están en línea con lo que se comunicó durante el proceso de salida a bolsa". La firma, que registró un aumento de cuatro puntos de su margen bruto, hasta situarse en el 25 por ciento, destacó ayer su sólida posición financiera, con deuda neta cero y un objetivo a largo plazo de LTV (Loan to value) del 25 por ciento, que permitirá la implementación del plan de negocio. La promotora que dirige Jorge Pérez de Leza, aprovechó la presentación de resultados para reafirmarse en sus objetivos de entrega de viviendas que rondan entre las 4.500 y 5.000 unidades al año en 2021. Para llegar a esa cifra, la firma arranca un proceso escalonado en el que espera casi multiplicar por cinco el volumen de entregas este año, frente al 2017, cuando dio las llaves de 110 unidades. Así, entregará unas 520 viviendas en 2018, mientras que en 2019, la compañía prevé hacer entrega de 700 unidades, el 33 por ciento de las cuales han sido ya vendidas y el 72 por ciento se encuentran en fase de construcción. Para nutrir este calendario, Metrovacesa puso en marcha 48 promociones en 2017, que suponen 2.141 unidades residenciales, de las cuales 955 ya están en proceso de construcción. Asimismo, en 2018, prevé el lanzamiento de entre 3.500 y 4.000 unidades. En cuanto al progreso de las ventas, la promotora "cuenta con una elevada visibilidad en las entregas para el año en curso, con un 70 por ciento de las mismas ya vendidas. Así, en 2017 registraron "una sólida evolución" registrando unas preventas de 512 viviendas, cerrando el periodo con un acumulado de 135 millones de euros. En cuanto al negocio terciario tiene acuerdos preliminares de ventas de suelo por unos 30 millones de euros y el objetivo es lanzar más de 36.000 metros cuadrados. Además, mantiene una gestión activa del suelo, lo que ha supuesto que haya conseguido incrementar su cartera de suelo finalista hasta el 76 por ciento del valor bruto (GAV).