Los ingresos de 2017 suben el 4%, hasta los 2.386 millones Renfe registró un beneficio neto de 70 millones de euros en 2017, con lo que se anotó así las primeras ganancias de su historia sin incluir extraordinarios, según informó la compañía ferroviaria. La operadora achaca este resultado al incremento del número de viajeros, especialmente del AVE, servicio que el pasado año logró un nuevo récord con 21,1 millones de viajeros y encadenó así cinco años consecutivos de crecimientos. Renfe logró ganancias también en 2015 aunque fue por unos ingresos extraordinarios de 96,1 millones de euros derivados de un acuerdo de uso de suelos que alcanzó con Adif. En el caso de 2016, volvió a pérdidas de 35,86 millones al reformular las cuentas la compañía tras el cambio de presidente e incluir una provisión por la histórica multa que Competencia impuso a Renfe Mercancías a finales de ese año. En cuanto a 2017, Renfe elevó un 4 por ciento los ingresos generados por todos sus servicios de transporte de pasajeros en tren, que sumaron 2.386,6 millones de euros. Estos ingresos incluyen los generados por los trenes comerciales, esto es, los de AVE y Larga Distancia, que no tienen subvención pública y los de Cercanías y Media Distancia convencional, considerados como servicios públicos y que reciben aportaciones públicas, dado que no son rentables. Durante el pasado año esta subvención pública ascendió a 832 millones, un 43,5 por ciento más. El aumento responde a que Renfe ahora paga a Adif por el uso de la vía y antes lo hacía el Estado.