Amazon estudia quedarse en EEUU con algunas de las tiendas de la jugueteraToys 'R' Us mueve ficha para intentar salvar su negocio en España. La semana pasada la cadena de jugueterías estadounidense anunció el cierre de sus establecimientos en Estados Unidos y Reino Unido y la venta de la red en Canadá, Asia, Alemania, Austria y Suiza. La filial en España y Portugal informó entonces que se iba a estudiar la viabilidad del negocio y en apenas unos días se han tomado ya las primeras medidas para intentar evitar el cierre. En este sentido, la empresa ha solicitado en los juzgados de lo mercantil de Madrid el concurso de acreedores de su filial Toys 'R' Us Iberia Real Estate, la firma propietaria de 26 inmuebles del grupo, que se ha visto arrastrada por su posición de garante solidaria de la financiación prestada a la multinacional por distintos fondos internacionales. Y de forma paralela, y tras explicar que la medida "tiene la finalidad de proteger sus activos inmobiliarios" , la empresa admitió también que ha iniciado "las gestiones necesarias para atraer interesados en la adquisición del grupo en España y Portugal", un negocio que sigue siendo rentable. Una empresa rentable En el ejercicio terminado el 31 de enero de 2017, Toys 'R' Us España alcanzó un volumen de ventas de 215,8 millones de euros, lo que supone un 5,3 por ciento menos respecto a 2016. El ebitda (resultado bruto operativo) consolidado es, sin embargo, positivo. La filial española ganó 20,2 millones de euros, lo que supone un 3 por ciento más que el año anterior, como consecuencia de la reducción de gastos, que ha compensado la caída en ventas y margen. El director general de la cadena en España y Portugal, Jean Charretteur, explicó ya la semana pasada que "estamos trabajando, en estrecha colaboración con nuestros asesores, para alcanzar las medidas que permitan preservar la continuidad de nuestra actividad en España, así como los intereses de nuestros colaboradores y empleados". Toys 'R' Us cuenta en total con 53 tiendas y más de 1.600 empleados en España, cuyo futuro ahora es incierto. La filial inmobiliaria que ha entrado en concurso tiene unas cuentas totalmente saneadas. De acuerdo con las últimas cuentas presentadas, al cierre del ejercicio fiscal a 31 de enero de 2017, la compañía tenía un patrimonio neto de 65,2 millones de euros y unas deudas de tan sólo 22 millones con empresas del grupo. Con una cifra de negocios de 14,4 millones, la compañía obtuvo un beneficio después de impuestos de 9 millones. El interés de Bezos Según avanzó ayer la agencia Bloomberg, Amazon está analizando, por otro lado, la posibilidad de ampliar su presencia física con la compra de algunos de los establecimientos de Toys 'R' Us. Curiosamente, para muchos analistas, la culpa del apocalipsis de la distribución y de la caída de la juguetera la tiene precisamente el gigante fundado por Jeff Bezos. Amazon ha potenciado el cambio de hábitos de los consumidores y la expansión del comercio online, pero, sobre todo, ha derribado los precios, lo que ha provocado la caída de sus competidores. Si se quedara ahora alguna de las tiendas de Toys 'R' Us, ampliaría su estrategia de expansión física después de adquirir los supermercados Whole Foods el año pasado con más de 450 establecimientos en Norteamérica. La compañía ya cuenta con su propia red de librería y quiere potenciar las tiendas Amazon Go, en las que no hay dependientes. Los expertos destacan que el interés de Amazon por los espacios físicos supone acercar sus productos a sus clientes para que las entregas sean además más rápidas.