La estadounidense Bristol-Myers Squibb (BMS) anunció ayer la inclusión en la cartera pública de prestaciones farmacéuticas de dos nuevas indicaciones de su fármaco estrella Opdivo (nivolumab) que beneficiarán a los pacientes de cáncer de células escamosas de cabeza y cuello y linfoma de Hodgkin. El reto del laboratorio es el uso de nivolumab como tratamiento en primera línea en las dos nuevas indicaciones financiadas. La farmacéutica suma así siete indicaciones en cinco tumores distintos en España. En total, se han tratado a más de 4.000 pacientes en España desde 2015 con Opdivo, una inmunoterapia cuyo mecanismo de acción estimula el sistema inmunológico del paciente para detectar y destruir las células cancerígenas y con la que la biofarmacéutica ingresó 4.948 millones de dólares en el mundo en 2017. El director general de BMS en España y Portugal, Roberto Úrbez, destacó ayer que el laboratorio investiga la efectividad de Opdivo en más de 50 tumores. España es, además, el tercer país del mundo, después de EEUU y Francia, con mayor número de ensayos (88) y pacientes reclutados (2.000).