Incorporará la venta de productos para el hogar en sus centros SferaEl presidente del Consejo de Administración de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, pidió ayer un marco normativo europeo adaptado al escenario actual del comercio para poder competir en igualdad de condiciones con los principales operadores de venta online, como Amazon; por ejemplo, a nivel fiscal. En un acto organizado por la Cambra de Comerç de Barcelona Gimeno criticó la ausencia de un marco normativo moderno que fomente la competencia entre los nuevos comercios online y los tradicionales. Por ello, destacó la necesidad de establecer "normas homogéneas" que sustituyan la legislación actual, que considera "del siglo XX" al no contemplar las ventajas que tienen los grandes operadores digitales, que pueden vender "24 horas al día, 365 días al año". Según Gimeno, dificulta aún más competir con empresas que ya ofrecen un rango de productos que llega "mucho más lejos" que el de comercios tradicionales. Por ello, se pronunció a favor de que el sector se una para llevar la discusión a Europa con "una voz" y poder "hacer frente a los grandes operadores internacionales". En el caso concreto de El Corte Inglés, el directivo remarcó su intención de ampliar las 200.000 referencias de venta online que tiene la compañía. Gimeno destacó la capacidad de la empresa para competir en este mercado, poniendo en valor las "potentes bases de datos" que han recogido en sus 75 años de experiencia, que califica como "una ventaja muy grande", y la disposición de establecimientos físicos que considera "centros de recepción, empaquetado y entrega de pedidos" para la venta online; no sólo tiendas. Nuevos mercados Además, El Corte Inglés sigue creciendo tras confirmar ayer que Sfera, su cadena de moda joven y complementos, entra en el mundo de la decoración con la venta de productos del hogar dentro de los establecimientos Sfera.