Una rentabilidad sostenida a 1, 3 y 5 años le ha servido a Renta 4 Bolsa el galardón como mejor fondo de bolsa española del año pasado, cuando logró una rentabilidad del 16,8 por ciento, batiendo ampliamente el 10,5 por ciento del Ibex con dividendos. Gracias, en gran medida, a Europac, Abertis, Fluidra, Amadeus, Vidrala, Cellnex, Grifols, Viscofán, Gas Natural o Ence, que fueron las compañías que más rentabilidad aportaron a la cartera el año pasado. "Dedicamos casi todo nuestro tiempo a analizar el futuro comportamiento de los beneficios y los flujos de caja de las empresas en las que invertimos con la evidencia de que tarde o temprano el mercado los pondrá en su correcto precio", explica Javier Galán, gestor del fondo. Para este año, esperan un escenario parecido al de 2017, "aunque con evidentes mayores riesgos por la madurez del ciclo en el que nos encontramos a nivel macroeconómico, empresarial, y por las valoraciones de los mercados de capitales que dejan menos margen de error al resultado económico de los próximos meses", explica Galán. Esto se traduce en ganancias de doble dígito al finalizar el año incluyendo los dividendos. Es decir, "una rentabilidad coincidente con los beneficios esperados". Eso sí, el camino para conseguirla no será tan fácil como el pasado sino que será más volátil, matiza. La composición de la cartera es distinta a la de hace 12 meses. Ferrovial, Inditex, CAF, Abertis y Banco Santander son los valores que más pesaban a cierre de enero en un porfolio donde el sector industrial cobra mucho protagonismo.