El Live Meeting se 'colgó' cuando la compañía iba a informar a fabricantes de 'software' sobre Vistamadrid/bruselas. A veces, las empresas tienen mala suerte. El pasado jueves, el programa Live Meeting de Microsoft, que permite celebrar conferencias a través de Internet, se averió en pleno encuentro digital, según Reuters.Algo que no tendría prácticamente ninguna importancia si no fuese porque, en esa sesión, la compañía presidida por Steve Ballmer se disponía a explicar a docenas de empresas fabricantes de software de seguridad (es decir, de programas que protegen a los equipos informáticos de virus y otros ataques) cómo cumplirá la promesa que hizo a la Comisión Europea de que abordaría las preocupaciones del sector de la seguridad. El gigante informático ha debido modificar su nuevo sistema operativo, Windows Vista, para adecuarlo a las exigencias del organismo comunitario.Windows Vista, que estará en el mercado en noviembre en su versión empresarial y en enero en la dirigida a consumidores, ha tenido que cambiar para obedecer las leyes europeas de Competencia. La comisaria de este departamento, Neelie Kroes, se ha propuesto que Microsoft no monopolice el mercado del software, pero, según la compañía, no le ha dado las indicaciones necesarias para hacerlo. Ya ha cedido informaciónMicrosoft ha declarado haber cedido ya a fabricantes de software de seguridad información sobre su nueva sistema operativo, desvelando cuáles son sus puntos débiles de modo que esas empresas puedan fabricar programas para protegerlo. La videoconferencia del pasado jueves sólo duró 15 minutos porque una avería provocó que docenas de las empresas convocadas se quedasen sin conexión. Sólo unas 12 pudieron seguir escuchando la presentación. Un portavoz de Microsoft explicó que la caída de la conexión se debió a "problemas técnicos" y que la próxima sesión informativa se celebrará hoy lunes. Un empleado de una de las empresas de software que sufrió los efectos de la avería explicó que desde la empresa informática sólo les dijeron que sentían lo ocurrido y que tendrían que esperar hasta el próximo encuentro. Un trabajador de otra de las compañías señaló que "hubo problemas con el audio y el vídeo. No pudimos regresar a la videoconferencia".