La 'teleco' comercializará en breve la plataforma de casa conectada 'V-Home'Vodafone y Samsung se han propuesto facilitar la vida a los usuarios que estén interesados en monitorizar todo lo que ocurre en su hogar. Los principales casos de uso consisten en la gestión de la calefacción e iluminación a distancia, la detección de humos o escapes de agua, el control de los accesos o la visualización de todo cuanto ocurre en el domicilio, todo ello a distancia. Para emprender ese primer paso en la futura casa inteligente bastan tres ingredientes: conectividad en el domicilio, un smartphone y el denominado V-Home. Esto último es una nueva plataforma de productos y servicios que comenzará a comercializar el operador británico en las próximas semanas en Europa, incluido España. Así lo presentó ayer el grupo británico y el fabricante surcoreano en la jornada previa a la apertura del Mobile World Congress de Barcelona. De esta forma y con el empeño de convertir el hogar en un lugar más automatizado y controlado, Vodafone y Samsung avanzan de la mano con un conjunto de objetos conectados de muy fácil instalación, ya que todos los gadgets se configuran con la ayuda de un código bidireccional (QR). Según explican los responsables de la iniciativa, este nuevo ecosistema consta de los siguientes elementos: un hub (Samsung SmartThings hub) que interconecta diversos dispositivos; una pequeña cámara inalámbrica con detección de movimiento e infrarrojos y almacenamiento de 14 días de vídeo en la nube; un multisensor para situar en puertas y ventanas para alertar si alguna de ellas se deja mal cerrada o emitir una alerta en caso de intrusión, además de monitorizar los cambios de temperatura para alertar en el caso de que la habitación baje o suba de determinada temperatura; una pequeña sirena capaz de sonar hasta a 85 decibelios y emitir luz; un servicio de asistencia de alarma que proporciona una aviso inmediato a los clientes o personas de contacto; el Detection kit, que incluye un sensor de agua y otro de humo que "se conecta con el resto de dispositivos del Starter Kit. Automation kit ofrece un sensor de movimiento, un enchufe y una bombilla LED. Esto permite que se enciendan las luces o cualquier electrodoméstico conectado al enchufe cuando se desee", según explican fuentes de Vodafone. Junto a todo lo anterior, la nueva familia de Internet de las Cosas parael hogar de Vodafone incluirá un monitor para configurar todas las funciones anteriores o establecer reglas de funcionamiento. Por ejemplo, "que la cámara empiece a grabar cuando el sensor detecta que la puerta principal está abierta o que la sirena emita luz cuando la cámara detecte movimiento". Fuentes de Vodafone apuntaron ayer que los analistas estiman que en 2020 el número de dispositivos de hogares inteligentes será de 290 millones en los países en los que opera Vodafone, frente los 45 millones que hay en la actualidad.