Asegura que todavía no se sitúan en valores que señalen la existencia de 'burbuja'En los últimos meses el mercado del alquiler ha ganado protagonismo hasta tal punto que en muchas ciudades la oferta es insuficiente. Así lo reconoce Alquiler Seguro en su último informe, en el que alerta de que en algunos mercados se está produciendo cierta tensión si bien "aún estamos lejos de poder confirmar una burbuja en el alquiler". Uno de los principales indicadores recogidos en este estudio es el El Índice de Mercado del Alquiler de Vivienda (IMAV), una medida que pone en relación la oferta de viviendas en alquiler con las búsquedas activas de inquilinos en una localización determinada. De las 11 provincias analizadas, ninguna llega a alcanzar el valor de 2 puntos con el que se considera que los precios han entrado en burbuja. Así, en las provincias de Barcelona (1,42), Madrid (1,47), Zaragoza (1,51), Valencia (1,59), Alicante (1,63) y Sevilla (1,65) el IMAV demuestra que el mercado es alcista (IMAV con un valor entre 1,4 y 2) y los precios tienden a subir, pero sin llegar todavía a presentar una tensión extrema entre oferta y demanda. Entre las provincias analizadas, existen mercado equilibrados (IMAV entre 0,8 y 1,4) en Córdoba (0,85), Murcia (0,97), Vizcaya (1,12), Málaga (1,16) y Álava (1,39). Según la Radiografía del Mercado del Alquiler 2018, Madrid, con 475.870 viviendas; y Barcelona, con 438.219 concentran el grueso del alquiler en España, alcanzando casi el millón de viviendas entre ambas provincias. En el lado contrario de la balanza, Córdoba, con 19.139 viviendas y Murcia, con 46.570 viviendas; son las provincias analizadas con un menor número de inmuebles destinados al alquiler. En cuanto a la tipología de vi-vienda destinada al alquiler, el estudio presenta un inmueble de unos 80 metros cuadrados de media, con tres habitaciones y un cuarto de baño, aunque existen diferencias entre las diferentes provincias. Por ejemplo, en Alicante se presenta una vivienda tipo de 87,99 metros con dos dormitorios y un baño, el modelo de vivienda más grande; seguida de Murcia, con 87,5 metros, tres habitaciones y un baño. Así, las viviendas tipo más pequeñas se registran en Córdoba, con 75,1 metros cuadrados, tres habitaciones y un baño; y en Ma- drid con 75 metros cuadrados, tres habitaciones y un baño. Demora en el desahucio Una de las principales preocupaciones de los propietarios a la hora de alquilar es enfrentarse al impago de las rentas y no es para menos, ya que de media en España se necesitan 344 días para recuperar un inmueble desde que el inquilino deja de pagar la renta. Por provincias, Sevilla encabeza el ranking con 367 días de media, seguida de Murcia con 365. En el lado opuesto se encuentran Álava, con unos 317 días; Vizcaya y Zaragoza, con 320 días ambas.