Un equipo de diseñadores de Toyota da forma en Niza a los vehículos para el mercado europeoToyota es una marca eminentemente japonesa, pero sabe muy bien que para conquistar Europa debe pensar como un europeo y conocer sus necesidades. Por ello, debe aprender como un mantra las características con las que aquí se vende un coche: dinamismo, líneas cuidadas y, ante todo, funcionalidad. Por eso, hace 15 años se creó en Bruselas un centro de diseño que se unía a los tres de Estados Unidos y a los dos de Japón. En el Epoc (Europe Office of Creation), que así se llamaba el edificio de la capital belga, nacieron el Yaris y su correspondiente versión Verso, modelo que conquistó el título de Coche del Año de Europa en el año 2000; era la primera vez que una marca japonesa ganaba el premio. Pequeño paraísoEn mayo de 2000 se cambió la sede de la UE por la ciudad costera de Niza, en Francia. En una zona de las afueras de la ciudad conocida como Sophia Antipolis Science Park, la escasa plantilla de 35 empleados ocupó el espacioso Toyota Europe Design Development S.A.R.L. (ED2), un pequeño paraíso donde todo está dispuesto para trabajar con absoluta libertad. El edificio se sitúa en una zona elevada, con impresionantes vistas a la Costa Azul y a los bosques vecinos. Un clima ideal para que los diseñadores encuentren la inspiración.El lugar supuso a Toyota una inversión de 13,7 millones de euros. Aquí se realizan todo tipo de diseños, desde los concept car que jamás serán llevados a la producción, hasta modelos completos, como es el nuevo Auris, pasando por las creaciones para el interior, el exterior, los colores... , siempre buscando unas líneas que entronquen con el gusto europeo y, si fuera posible, con el resto de los mercados. Del ED2 han salido modelos de indudable éxito, como los Lexus RX, los SC, el Toyota Land Cruiser, el Avensis o el último Yaris, también conocido en algunos mercados asiáticos con el nombre de Vitz. En el campo de los prototipos, los diseñadores europeos -aunque de nacionalidad dispar- de Toyota también han aportado su granito de arena. Son obra suya el descapotable biplaza CS&S, visto en el Salón de Francfort de 2003, el radical MTRC, del Salón de Ginebra de 2004 y los pequeños Endo (Salón Francfort 2005) y Urban Cruiser (Ginebra 2006). Al frente de este centro de diseño se encuentra el brillante Tokio Fukuichi, un graduado en el Tama Art University que lleva trabajando en Toyota desde 1974 y que antes de hacerse cargo del ED2 ya había pasado por el centro californiano de Calty.