Recortará 660 empleos que se añaden a los 1.000 de la fábrica de Hamburgoberlín/madrid. Airbus sigue eliminando 'lastre' para intentar levantar el vuelo. El constructor aeronáutico europeo recortará un 10 por ciento de la plantilla en las plantas de producción de Munich y París --que suman en conjunto 660 trabajadores-, para reducir costes tras los nuevos retrasos en el calendario de entregas del 'superjumbo' A380. Tras anunciar el pasado martes el despido de 1.000 empleados temporales de su planta de Hamburgo (Alemania), Financial Times escribe que el año que viene el fabricante, filial del consorcio europeo aeroespacial EADS, reducirá su plantilla en torno a los 660 empleados entre las plantas de Munich y París. El rotativo germano también apunta apunta que se congelarán los sueldos de los directivos. "No habrá más aumentos de sueldo", confiaron las fuentes consultadas por el diario británico. Más de 100 directivos quedarán afectados por esta medida. El martes Airbus anunció un recorte de 1.000 empleos temporales en Alemania y la reducción de la jornada laboral en el país para rebajar costes. Para ello, no renovará contratos con agencias de empleo que actualmente cubren cerca de 1.000 puestos de los 7.300 temporales que hay en Alemania. El director de Airbus en Alemania, Gerhard Puttfarken, subrayó que estas medidas son necesarias, ya que hay que tener en cuenta la crisis provocada por la nueva demora del A380. Además, Airbus procurará reintegrar los servicios de las subcontratas en las siete fábricas que tiene en Alemania, y otras tareas que estaba previsto adjudicar a subcontratas serán aplazadas por el momento. En determinados departamentos la jornada laboral podría reducirse hasta las 28 horas semanales, manteniendo, no obstante, el salario actual. SindicatosLa Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) anunció a mediados de semana la convocatoria de una reunión para el 31 de octubre en la que se tratará la situación de Airbus, ante la preocupación sindical por las dificultades que atraviesa la filial y los planes de reestructuración anunciados. En la reunión, que se celebrará en las oficinas de la FEM en Bruselas, participarán un grupo específico de coordinación sindical, los miembros del comité de empresa europeo de EADS y los representantes sindicales que se encargan del tema Airbus en España. Además, Metal, Construcción y Afines de UGT y la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. han solicitado una reunión "urgente" con el consejero delegado de EADS y Airbus, Louis Gallois, para trasladarle "las preocupaciones sindicales sobre la situación por la que atraviesa el consorcio y su filial, así como sobre las consecuencias que pudiera tener en España". Airbus cuenta con tres plantas españolas ubicadas en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), en las que trabajan cerca de 3.100 personas.