El grupo quiere pequeñas entidades en mercados emergentesLondres. Citigroup alentó las ya vivas especulaciones sobre grandes uniones bancarias, cuando el pasado día 4 destapó su deseo de crecer con compras. Y Citigroup atenuó ayer los rumores, al descartar la adquisición de un gran banco en Europa o Estados Unidos. Su foco está en ganar tamaño con volumen de negocio y pequeñas compras en mercados emergentes, según el consejero delegado, Charles Prince, en declaraciones a Financial Times recogidas ayer por Ep. "Comprar un banco europeo no está en mi agenda", afirmó. Hace quince días se dijo que Barclays, BBVA, BNP Paribas y Société Générale eran presas potenciales para un Citigroup deseoso de desplegarse en Europa. ¿Y en Estados Unidos? "Una gran adquisición nos haría demasiado dependientes" de la situación en este país, precisamente lo que Citigroup no desea, afirmó el ejecutivo. El grupo desea, no obstante, fortalecer su pata de banca de consumo en Norteamérica Citigroup acaba de adquirir el 20 por ciento del turco Akbank por 3.100 millones de dólares (2.480 millones de euros). Una operación, que encaja en la estrategia de revertir con una mayor internacionalización la situación actual, después de que algunos accionistas se hayan quejado de un crecimiento insuficiente del banco y escasa recuperación de las inversiones. Un dictamen de la Reserva Federal, que expiró hace seis meses, impedía a Citigroup realizar grandes compras hasta que no mejorase sus controles internos.