La compañía de telecomunicaciones Orange anunció ayer una inversion de 5 millones de euros para optimizar su cobertura móvil 4G en las 25 principales estaciones de esquí españolas. Este im-porte supone la puesta en servicio de 65 nuevas estaciones de 4G, de las que ya están funcionando 54, mientras que el resto lo estarán en las próximas semanas, según ha informado la empresa en un comunicado. Las estaciones de montaña que se están beneficiando de estas mejoras suman más de 1.100 kilómetros esquiables y una capacidad acumulada de 436.000 esquiadores por cada hora. Según indican las mismas fuentes, la mejora permite a los clientes de Orange conocer el estado de cualquiera de las pistas en tiempo real, recargar online sus forfait, compartir sus fotos y vídeos desde cualquier lugar y estar conectados en todo momento. Las estaciones con este servicio se distribuyen por toda la geografía, desde la Cordillera Cantábrica (Alto Campoo, San Isidro, Valgrande Pajares, Manzaneda y Leitariegos), Pirineo Aragonés (Formigal-Panticosa, Cerler, Candanchú y Astún) y Pirineo catalán (Baqueira Beret, Masella, La Molina, Port del Comte, Boí-Taüll, Port Ainé, Espot Esquí, Vall de Nuria, Tavascán y Coll de Pal). Asimismo, se incluyen las estaciones del Sistema Central (Valdesquí, La Pinilla y Puerto de Navacerrada), Sistema Ibérico (Javalambre y Valdelinares) y del Sistema Penibético (Sierra Nevada). La última de las actuaciones de este plan ha sido la puesta en funcionamiento del tercer emplazamiento dedicado a la Estación de Esquí de Formigal-Panticosa, con el que se completa la infraestructura prevista.