La empresa descarta la apertura en otro punto de la isla por los costesPepsiCo no ve viable abrir otra fábrica en Mallorca para dar continuidad a los 27 empleados de la planta embotelladora de Marratxí, cuyo cierre anunció la semana pasada. Los representantes de los trabajadores aseguran que las negociaciones mantenidas hasta ahora no ha servido para avanzar "absolutamente nada", según el secretario general de la Federación de Industria de CCOO Baleares, Daniel Cámara. La planta embotelladora cuenta con 27 trabajadores y una de las razones de PepsiCo para cerrarla es su ubicación, en un centro urbano que se ha convertido en un problema con el paso de los años. Ahora supone "una serie de limitaciones técnicas y operativas", teniendo en cuenta, por ejemplo, el tránsito de vehículos especiales para el transporte, según asegura la compañía. En esta línea, los trabajadores han planteado reabrir la fábrica en otro punto de Mallorca para garantizar la continuidad del empleo, una opción que la empresa ha descartado por los costes, que cifra en unos 20 millones de euros. Una de las vías que la empresa ha planteado a los trabajadores, en esta línea, es el traslado a la Península con ayudas al alquiler. No obstante, CCOO ha precisado que PepsiCo ha ofrecido solamente ocho traslados y hay unos 14 trabajadores -loe empleados más jóvenes- que lo solicitarían. Otra propuesta de PepsiCo consiste en jubilaciones anticipadas, a las que se podrían acoger cuatro trabajadores de más de 58 años. Sin embargo, desde los sindicatos han señalado que son acuerdos hasta los 63 años cubriendo el 70 por ciento del salario por lo que "no se jubilarían al cien por cien" y la medida "no les soluciona nada". Finalmente, para el resto de trabajadores se ofrecen indemnizaciones "de 28 días por año", según ha informado CCOO. Estos empleados, de entre 35 y 55 años, "se quedarían en el aire", según Daniel Cámara, que ha subrayado las dificultades que tendrían para encontrar trabajo.