La inversión del gigante asiático se ha revalorizado un 54% y se esperan mejoras HNA tira la toalla con NH Hoteles, tras varias guerras internas y peleas en los tribunales. El grupo chino ha puesto a la venta el 29,5 por ciento que posee de la cadena urbana en pleno boom del turismo y recuperación de las cuentas de la firma, que ha vuelto a la senda de los beneficios y se espera que los duplique en solo dos años, hasta llegar al entorno de los 100 millones en 2019, según el consenso del mercado recogido por FacSet. Para ello ha encargado a JPMorgan y al banco de inversión estadounidense Benedetto, Gartland and Co "la revisión de su posición accionarial en NH Hotel Group, comprendiendo la misma la identificación de posibles compradores de su participación", según reza el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El anuncio del grupo chino coincide con el rechazo del consejo de NH a fusionarse con Barceló Hoteles y con las últimas declaraciones de Ramón Aragonés, el consejero delegado de la cadena urbana, que en Fitur aseguró estar abierto a una fusión con otra firma que ofreciera más dinero, a la vez que reconocía que habían "recibido muestras de interés" de otras compañías. El conglomerado asiático prepara así su salida del accionariado de la hotelera año y medio después de haber sido expulsada del consejo de administración, pese a ser el principal accionista, aprovechando la mejora del precio de la acción en el último año, que le ha permitido revalorizar un 54 por ciento su inversión inicial. Así, el 29,5 por ciento que HNA posee de NH está valorado en unos 633 millones de euros a precio de mercado, lo que supone unos 223 millones más que los 410,5 millones que pagó por las accionistas en tres operaciones distintas. En 2013, suscribió una ampliación de capital para hacerse con el 20 por ciento de la cadena por 234 millones de euros; a finales de ese año compró el 4 por ciento que tenía Pontegadea, la sociedad de inversión de Amancio Ortega, por 52,5 millones, y en 2014 adquirió el 8 por ciento que controlaba Intesa San Paolo por 132 millones. La acción de NH se ha revalorizado un 146 por ciento desde la entrada de HNA, hasta los 6,13 euros a los que cerró el viernes y el consenso del mercado recogido por FacSet espera un alza mínimo del 6 por ciento del precio de las acciones hasta los 6,5 euros. El consejo y la dirección de la cadena están primando en su plan estratégico el ajuste de gastos, la reducción de la deuda y la vuelta al dividendo, presionado por algunos accionistas que necesitan liquidez, en vez de concentrar sus esfuerzos en seguir creciendo. Adiós a la expansión en China La guerra abierta entre los accionistas de la cadena con Jose Antonio Castro (Hesperia) y Oceanwood a la cabeza, dio al traste con los planes de la cadena de expandirse por China y abrir entre 200 y 300 hoteles en el gigante asiático en 2020, tal y como se pactó en 2013 con HNA. Este primer acuerdo se redujo hasta los 120 hoteles en 2016, cuando empezaron las tensiones y poco antes de que fuera expulsado del consejo el 21 de junio de 2016 por "competencia desleal". En 2017, el grupo no ha cumplido ni el objetivo de 20 hoteles abiertos en el gigante asiático, donde gestiona tres.