La petrolera evita pagar sanciones por 42,5 millones en un añoLa Audiencia Nacional ha anulado una multa de 20 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados la Competencia a Repsol en 2015 por pactar los precios de los carburantes. La sección sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional estima el recurso interpuesto por la petrolera al considerar que la acusación debía recaer sobre su filial Repsol Comercial de Productos petrolíferos, participada por la matriz con un 99,8 por ciento. La Audiencia explica que "no se discute en este proceso si las conductas imputadas son o no anticompetitivas. Tampoco se pone en duda que las conductas imputadas se realizaron materialmente por la mercantil Repsol Comercial de productos petrolíferos". Con estos razonamientos, la Audiencia considera que "se ha vulnerado el principio de personalidad de la pena cuando como sociedad matriz la CNMC en la resolución sancionadora le ha declarado autora y responsable de los acuerdos colusorios que se han realizado materialmente por la filial, lo que ha supuesto que la CNMC aplicara la responsabilidad objetiva". Entre los presuntos acuerdos entre empresas detectados por la CNMC figuraba uno entre Cepsa y Repsol para coordinar, en la provincia de Zaragoza, los precios en las estaciones de servicio de Brea de Aragón e Illueca en julio de 2013, así como un pacto de no agresión entre Repsol y Cepsa en julio y agosto de 2011 sobre la no injerencia de cada una de ellas en las estaciones abanderadas por la otra. Además de a Repsol, la CNMC sancionó por presuntos pactos a Cepsa, con 10 millones; a Disa, con 1,3 millones; a Galp, con 800.000 euros, y a Meroil, con 300.000 euros. Esta es la segunda vez que la Audiencia Nacional da la razón a la petrolera frente a la CNMC, después de que a finales de julio también anulara otra multa de 22,59 millones de euros impuesta a Repsol.