Supera a Sabadell gracias a los activos procedentes de BMN, que hacen que la entidad gestione 17.000 millonesCuatro años después, Bankia Fondos vuelve a ser la cuarta gestora en fondos más grande de España gracias a la fusión de Bankia con BMN. A cierre de diciembre, los activos bajo gestión de Bankia Fondos alcanzaban los 15.240 millones de euros, a los que se unen ahora los 1.530 millones de BMN. En total, cerca de 17.000 millones, que superan los 16.434 millones que, según Inverco, reúne Sabadell. En la cartelería de productos de BMN se incluían 23 fondos de inversión. Tras recibir el viernes el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), doce de ellos pasarán a fusionarse con otros de Bankia que ya existen y reúnen características similares, mientras que el resto pasarán al catálogo de la gestora del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. Otro aspecto que cambia tras la integración de ambas entidades es que, si hasta ahora era Trea AM la gestora que se encargaba de pilotar los productos de BMN, ahora será Bankia Fondos quien lo haga después de alcanzar un acuerdo. Trea AM, no obstante, permanecerá como entidad asesora en un fondo de renta fija corporativa. Además del cambio de gestora, también se produce una modificación en el depositario, que pasa a asumir Bankia en lugar de Cecabank. Bankia, que tras la llegada de Mifid II prestará asesoramiento no independiente, recordó también que, además de su catálogo propio, ofrecerá productos de terceros en aquellos mercados en los que puedan alcanzarse otras opciones de inversión. "Apostamos por el asesoramiento personalizado (...) en un entorno de tipos de interés negativos, que complica rentabilizar el ahorro, con mercados globalizados en los que se producen cambios a gran velocidad", afirma Ignacio Ezquiaga, director corporativo de Banca Privada y Gestión de Activos de Bankia.