Adquiere 36 aviones 'superjumbos' de Airbus por 13.000 millonesEmirates ha llegado al rescate de la producción del gigantesco avión A380 de Airbus. Después de que la compañía francesa hiciera oficial que barajaba poner fin a la producción de la gigantesca aeronave si no lograba cerrar un acuerdo con la aerolínea, ésta ha sellado un acuerdo de 36 aviones A380 por 16.000 millones de dólares (13.000 millones de euros) según el precio de catálogo, informa la empresa. El acuerdo consiste en 20 pedidos en firme que comenzarán a entregarse en 2020, a lo que se añade una opción de ampliar el encargo a 16 aviones más. Bloomberg aclara que el importe por estos primeros 20 aviones supondría un desembolso de 9.000 millones de dólares. De este modo, el nuevo pedido lleva el compromiso total de Emirates al programa A380 hasta las 178 aeronaves, con un activo total que supera los 60.000 millones de dólares. La aerolínea ha explicado además que aunque la flota actual de A380 de Emirates opera con motores de General Electrics y Rolls-Royce, está evaluando nuevas opciones de motor para su último pedido de A380. Emirates es, de lejos, el primer cliente del A380, con pedidos firmes por 162 unidades (teniendo en cuenta las 20 anunciadas hoy) de un total de 337 vendidas, muy lejos del segundo, Singapore Airlines, con 24, y de Qantas y Amedeo, con 20 cada uno. El jefe comercial de Airbus, John Leahy, reconoció públicamente los problemas para continuar con la producción del A380 si no se llegaba a un acuerdo con la aerolínea del Sheikh Ahmed bin Saeed Al Mak-toum después de que Fernando Alonso, presidente de Airbus en España, reconociera que la firma ya estaba barajando dejar de producirlo si no lograban un contrato "en breve". No en vano, el grupo llevaba años sin recibir ningún nuevo pedido del superavión, mientras que las compañías cancelaban las solicitudes ya hechas o cambiaban de modelo apostando por el A330 y el A350.