Competirá con otras 13 compañías nacionales e internacionalesCepsa participará en la próxima ronda petrolífera organizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos mexicana. La petrolera española está preparando la documentación necesaria para calificarse para la subasta que se celebrará el próximo mes de marzo junto con, al menos, otras 13 compañías mexicanas e internacionales. Cepsa lleva tiempo buscando nuevas oportunidades para crecer en el negocio de exploración y considera México como una oportunidad interesante. La Ronda 3.1 permitirá al Gobierno federal ofertar un total de 35 bloques en aguas someras del país. Las empresas que están en este procedimiento son Petróleos Mexicanos, Chevron, Shell Exploración y Extracción, Statoil, Total, Citla Energy E&P, ECP Hidrocarburos México y Galem Energy. En la lista aparecen también Hokchi Energy, Noble Energy México, PetroBal y Premier Oil Exploration and Production Mexico. A diferencia de otras convocatorias, en ésta, por el momento, no figura Repsol, que ya participó en rondas anteriores y logró hacerse con dominio minero. La Comisión de Hidrocarburos ha aprobado cambios en el calendario de la licitación, pero la apertura de propuestas se mantiene para el 27 de marzo. En septiembre de 2017, el Gobierno federal lanzó la convocatoria para esta Ronda 3.1, que, en un escenario de adjudicación de solo 10 proyectos, supondrían inversiones por 3.800 millones de dólares, según la Secretaría de Energía. Los bloques se encuentran en las zonas de Burgos, Tampico-Mizantla-Veracruz y Cuencas del sureste. La Ronda 1.1 tuvo 25 participantes, mientras que en la Ronda 2.1 hubo 36 licitantes, 20 individuales y 16 consorcios. En estas primeras dos licitaciones se han entregado un total de 12 bloques. La reforma energética está permitiendo la entrada de inversores internacionales en el país.