El martes se presentó 'Destino Turístico La Rioja', con el presidente, José Ignacio Ceniceros, y la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, como maestros de ceremonia. Por C. MoyaCon nombre de vino pero célebre en mucho más, articulada por el río Ebro, con un sello de calidad por su cielo, cuna del español y punto clave de la Ruta Jacobea, La Rioja tiene materia prima suficiente para cautivar a todo aquel que la visite. En este sentido, y perseverando en el esfuerzo que esta Comunidad hace para potenciar su turismo, el pasado martes tuvo lugar la presentación Destino Turístico La Rioja en el Hotel Westin Palace de Madrid. Un encuentro que contó, entre otros, con personalidades riojanas, y con la consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja, Leonor González Menorca, y el presidente de la Comunidad, José Ignacio Ceniceros, como maestros de ceremonia. "El turismo es uno de los elementos de posicionamiento de lo que llamamos Marca Rioja, no el único, pero sí de los más significativos. En esta legislatura estamos trabajando para ganar posiciones en el espacio global, y lo hacemos desde nuestros valores, nuestras culturas y el bien hacer", explicaba Ceniceros en la presentación. Además, recitaba las mil y una posibilidades que alberga esta tierra: "Ofrecemos un destino turístico desconocido, que se apoya en lo auténtico y en las buenas sensaciones, pero no nos quedamos ahí, y por eso hacemos un esfuerzo por innovar. Hoy en La Rioja se puede participar en una cata, pisar las uvas, hacer su propio vino, moverse entre viñedos en caballo, adentrarse en el mundo del fungiturismo, o quizás observar las estrellas, ya que está considerado destino turístico por la calidad de sus cielos". Por su parte, Leonor González explicaba la apuesta clara de la Comunidad por la contribución del turismo, la cultura y desarrollo del patrimonio histórico riojano. "El enoturismo es uno de los ejes estratégicos en los que se está trabajando para marcar esa política turística de nuestra Comunidad como seña de identidad, y que cada año atrae a miles de visitantes. Apostamos, en este sentido, por la creación e innovación de productos turísticos diferenciadores, con unos datos económicos y turísticos que nos posicionan como un sector regional solvente", concluía la consejera. Con todo eso, y siendo una región que se vive por tierra, aire y agua, en palabras de González, La Rioja lanza una propuesta turística para este año repleta de ganas e innovación, ya que, como indica Ceniceros, "los riojanos somos gente cercana, amable, con ganas de agradar y de ofrecer al turista lo que está buscando". También, se destacó la extraordinaria gastronomía que comprende un lugar con una extensión tan pequeña, pues tienen tres restaurantes con estrella Michelin, y uno de ellos en el pueblo más pequeño del mundo; Daroca de La Rioja. "Nos encanta hablar de nuestra tierra porque creemos en ella; en sus gentes, en sus empresas, su entorno y productos. Entre todos nosotros y ustedes podemos construir cada vez más nuestra Comunidad, un lugar referente en España como destino turístico de calidad", remató la consejera.