La parrilla cultural española destaca en Europa este año, y para arrancar: la Filarmónica de Zúrich, 'La tumba de María Zambrano', 'Un levantino camino del Este', entre muchos otros. Por C. MoyaCuando comienza un nuevo año, encaramos, una vez más, retos, ilusiones, objetivos, aprendizajes. Por supuesto, realizamos el balance del lapso vencido y siempre gana la intención de que el próximo traiga, como poco, algo mejor. En este sentido, España deslumbra una vez más con su parrilla de arte y cultura, pues 2018 llega cargado de música, obras teatrales, talleres de actividades y exposiciones dispuestas a estar a la altura de las expectativas que conllevan el inicio de una nueva fecha. Así pues, en este mes -además de la mágica llegada de sus Majestades de Oriente-, tienen lugar, entre muchas otras, obras de teatro como La tumba de María Zambrano, el concierto de la Filarmónica de Zúrich, los talleres de actividades del Centro Botín y la exposición de Un levantino camino del Este. Citas imprescindibles Pieza poética en un sueño recita la obra teatral La tumba de María Zambrano, escrita por Nieves Rodríguez Rodríguez y dirgida por Jana Pacheco. El Teatro Valle-Inclán -Sala Francisco Nieva- acoge esta representación desde el 10 de enero hasta el 11 de febrero. Una historia que comienza con un niño hambriento que se refugia en un cementerio e invoca a la escritora Zambrano, a través de las palabras "Levántate, amiga mía, y ven". Un elenco formado por Isabel Dimas, Aurora Herrero, Daniel Méndez, Óscar Allo e Irene Serrano componen la prometedora obra. Después, el 16 de enero, hay también una cita ineludible en el Auditorio Nacional de Madrid con la Orquesta Filarmónica de Zúrich. Por primera vez en sus temporadas, la Filarmónica Sociedad de Conciertos presenta esta función con un triple debut, dirigido por su titular Fabio Luisi, y a la estrella mundial de piano Hélène Grimaud como solista del Cuarto Concierto para piano de Beethoven. Asimismo, la Orquesta interpretará y deleitará con Weber y Chaikovski. En este sentido, desde el día 9 de enero hasta el 31 de marzo, el Centro Botín inicia un programa cultural y formativo heterogéneo para dar la bienvenida a 2018. Por la buena acogida de sus propuestas del pasado año, sostiene la apuesta de realizar talleres para promover la creatividad y la imaginación a través de las artes con más de 30 actividades para un público de todas las edades. Para finalizar, la exposición Un levantino camino del Este, que se podrá disfrutar hasta el próximo 25 de febrero en la Casa Árabe de la capital. La galería Sabrina Amrani, en colaboración con el centro que la acoge, ha organizado una gran muestra retrospectiva en la que se aprecia la evolución de la obra del artista contemporáneo árabe Chant Avedissian, fundamentada en los referentes de su entorno. Un repaso que va desde los Cairo Esténcils, un auténtico compendio iconográfico de la historia de Egipto, hasta sus últimas obras en la que busca una total reivindicación de la estética y la cultura oriental. Así, este año se antoja prometedor y España se convertirá en el perfecto escenario cultural.