La demostración contó con el ministro de transporte de Arabia Saudí, Al AmudiEl consorcio español que ha construido el tren de alta velocidad (AVE) en Arabia Saudí realizó el pasado sábado con éxito el primer viaje de pruebas entre las ciudades de Medina y La Meca, cumpliendo el plazo límite para esta demostración, que vencía el último día de 2017. El AVE completó sin paradas los 450 kilómetros que separan las dos ciudades santas del Islam en dos horas y 52 minutos, un tiempo algo superior a las dos horas y 11 minutos que durará el recorrido sin paradas después de su inauguración, que se prevé para el próximo marzo. La demostración de sistemas arrancó a las 11.55 hora local desde la estación de Medina y finalizó a las 14.43 hora local en la ciudad de La Meca, según fuentes del consorcio, quienes añadieron que dicho servicio concluyó satisfactoriamente y sin incidencias. Con este viaje de prueba, el consorcio ha cumplido con su compromiso de llevarlo a cabo antes de que acabara 2017, y en la demostración el tren ha alcanzado la velocidad comercial de 300 kilómetros por hora en un tramo desértico entre Medina y la estación Kaec, ubicada en la Ciudad Económica Rey Abdalá, una nueva urbe desarrollada en la costa del Mar Rojo, al norte de Yeda. Las fuentes señalaron que una vez que la línea ferroviaria de alta velocidad se encuentre plenamente operativa, los trenes permitirán cubrir el conjunto del recorrido en una duración total de dos horas y 11 minutos. Al viaje inaugural asistieron el ministro saudí de Transporte, Nabil al Amudi, junto a otras autoridades del país; el embajador español, Álvaro Iranzo; así como representantes de las firmas españolas que participan en el consorcio Al Shoula -encargado de desarrollar la segunda fase del bautizado como "AVE de los peregrinos"- e invitados. El ministro celebró el éxito de la prueba y subrayó que "el tren va a ofrecer un servicio a los peregrinos y los visitantes, así como a los ciudadanos", informó la agencia oficial saudí, SPA. El presidente de la autoridad de ferrocarriles, Ramih al Ramih, dijo: "Los viajes de prueba van a seguir en los próximos meses. Vamos a invitar a un número de viajeros para probar" la línea hasta marzo.