El ministro de Industria pide calma al sector eléctrico ante los cambios que se avecinanmadrid. La mayor eléctrica italiana, Enel, trasladó ayer a sus principales ejecutivos a Madrid para entrevistarse con el ministro de Industria, Joan Clos, y el presidente de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián.Se trata del tercer viaje que realizan los responsables de la eléctrica, el presidente Piero Gnudi y el consejero delegado, Fulvio Conti, a España para explorar posibles acuerdos. Fuentes de la compañía italiana aseguraron, tras la reunión, que se habló de la tarifa eléctrica y de los movimientos en el sector. El viaje se ha producido entre fuertes rumores sobre una posible operación sobre Fenosa.En el sector eléctrico se cree que el Gobierno abrirá las puertas del sector eléctrico española a los italianos de Enel a cambio de que el Ejecutivo italiano haya retirado las últimas trabas para la fusión entre la italiana Autostrade y la española Abertis. La compañía italiana ya mostró en su momento interés por comprar activos de la desinversión que Gas Natural tuviera que hacer si se hacía con Endesa.Enel dispone de más de 30.000 millones de euros para realizar adquisiciones y desde hace tiempo están mirando en España.La empresa italiana tiene una presencia casi testimonial en nuestro país con su filial Viesgo, que tiene una importante presencia en Cantabria. Por otro lado, el ministro de Industria, Joan Clos, pidió "serenidad" al sector energético ante la demanda del presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, de que el sector cuente con un marco regulatorio estable para evitar incertidumbres en un contexto internacional marcado por una escalada de los precios de las materias primas. Miranda dijo en su discurso que existe un riesgo de insuficiencia de las infraestructuras energéticas y pidió un aumento de tarifas.