La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, criticó duramente el exceso de regulación al que se está sometiendo al sector bancario, fenómeno que se agudizará en 2018 con la entrada en vigor de tres nuevas directivas, entre ellas la MiFID II. En este contexto manifestó que, aunque la regulación es absolutamente necesaria, la "exageración" y el "abuso" de la misma "es absolutamente pernicioso" para el sector financiero y abogó por una "dosificación" regulatoria que evite ahogar al sector, dosificación que a su juicio hoy "es inexistente". Advirtió que las tres directivas de 2018 supondrán "un escollo importante para las entidades más vulnerables" y auguró nuevas transformaciones en el sector. La consejera delegada de Bankinter hizo estas declaraciones ayer en San Sebastián durante una conferencia sobre el sector financiero, organizada por la sociedad de garantía recíproca Elkargi. Allí, Dancausa también se mostró crítica con la política de bajos tipos de interés, que a su juicio se mantendrá al menos hasta entrado 2019, lo que perjudica los márgenes de negocio típico bancario.