Se convertiría en la tercera mayor entidad del país si cierra la adquisiciónEl Santander ha entrado en conversaciones exclusivas para comprar el grueso del negocio de Deutsche Bank en Polonia, en un intento por reforzar su posición en un mercado muy competitivo, señalan fuentes conocedoras del proceso, según Reuters. Los dos bancos pretenden firmar un acuerdo antes de que acabe el año, preferiblemente antes de Navidad. Tanto Deutsche Bank como el Santander declinaron hacer comentarios. La decisión se produce tras una serie de fusiones y adquisiciones bancarias en Polonia, debido a la fuerte competencia, bajos tipos de interés y los esfuerzos del partido euroescéptico Ley y Justicia por reducir la propiedad extranjera en entidades bancarias, que considera excesiva. "BZ WBK -filial del Santander- tiene exclusividad", manifiesta una de las fuentes, agregando que las discusiones finales entre Santander y su asesor JP Morgan con Deutsche Bank se centran principalmente sobre el precio. 400 millones La intención del grupo germano es lograr en torno a 400 millones de euros con la venta de esta filial, según otras fuentes. El regulador financiero polaco KNF aceptaría de buena gana a inversores occidentales para impedir la entrada de compradores de regiones como Rusia y Oriente Próximo. En el proceso han participado entre otros el portugués Millenium BCP, a través de su división en el país oriental, y mBank, aunque desde un principios todas las quinielas apuntaban a que el Santander era el favorito para ganar la subasta. Deutsche Bank está vendiendo una parte de sus operaciones en Polonia para liberar capital, dentro de una reestructuración de sus operaciones, que le ha llevado a cerrar o vender su negocios en gran parte del mundo para centrarse en sus actividades prioritarias y banca de inversión, además de gestión de fondos. Este año el gigante alemán ha intentado desprenderse de su división de banca minorista en España, aunque los bajos precios ofrecidos han imposibilitado el cierre de esta operación. La entidad, tras este traspiés, intentará potenciar su negocio, enfocado a rentas altas y medio altas, en nuestro país. El mercado polaco ha vivido en los últimos meses distintas integraciones y adquisiciones. Entre ellas destaca la compra por parte de la aseguradora polaca controlada por el Estado PZU y el fondo de inversión PFR a UniCredit de un 33 por ciento de Pekao, el segundo mayor banco de Polonia. De cerrar la adquisición, la franquicia del Santander le dejaría como el tercer mayor banco del país y como el primero si no se tiene en cuenta los estatales. Polonia suponía un 3 por ciento del beneficio subyacente de Santander en el tercer trimestre.