Gana un 33,3% menos por los extraordinarios mientras mejora sus resultados operativosAcciona no se plantea incrementar su participación en su filial Acciona Energía Internacional, que alcanza el 67 por ciento, ante la eventual salida de KKR, su socio en la compañía. El fondo de inversión estadounidense ha encargado al banco de inversión Lazard que prepare la venta de sus acciones en Acciona Energía Internacional, equivalentes al 33 por ciento del capital, tras tres años en el capital de la misma, tal y como adelantó elEconomista el pasado 17 de octubre. "Acciona no tiene visibilidad alguna sobre la posible salida de KKR, pero el grupo no tiene intención de aumentar su participación", señaló ayer el director general de desarrollo corporativo del grupo, Juan Muro Lara, durante la presentación de los resultados trimestrales. Acciona Energía Internacional abarca medio centenar de parques eólicos que tiene repartidos en 14 países. La salida de KKR provocará la entrada de otro u otros socios en el capital de la empresa. KKR desembarcó el 3 de octubre de 2014 en Acciona Energía Internacional. El fondo pagó entonces 397 millones y alcanzó una acuerdo para apoyar su crecimiento. Ahora, la operación de venta tendría una valoración superior a los 600 millones de euros, gracias al crecimiento que ha registrado la compañía así como a la buena evolución del negocio y los bajos tipos de interés existentes. En los nueve primeros meses del año, Acciona redujo un 33,3 por ciento su beneficio neto, hasta 232 millones de euros, como consecuencia de las plusvalías que se contabilizó en el mismo periodo de 2016 por la fusión de su fabricante de aerogeneradores con la firma alemana Nordex. Por el contrario, el resultado bruto de explotación (ebitda) creció el 7,9 por ciento, hasta 907 millones. Mientras, la cifra de negocios se disparó el 23,3 por ciento, hasta alcanzar los 5.333 millones. La deuda neta subió un 11 por ciento con respecto a diciembre, hasta 5.695 millones.