La CNE empezará a estudiar mañana el expediente de Accionamadrid. El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, lanzó ayer un aviso a navegantes: "En el mecanismo de subasta que se ha puesto en marcha, el que más puje, más se llevará", afirmó sin pestañear, dejando claro que la eléctrica terminará en manos de quien ofrezca más. "El que quiera controlar la compañía, puede lanzar la opa que tenga por conveniente y, en este caso, ofrecer más que la alemana E.On", añadió. Además, aseguró ver con buenos ojos el interés de otras compañías, que están ayudando a disparar el valor de Endesa. "Cuantos más pretendientes existan, mejor para el accionista y mejor para todo el mundo", aseveró.Entre los nuevos candidatos destaca Acciona, que mañana jueves pasará su primera gran prueba. La CNE prevé analizar el primer paquete de documentación que ha enviado la constructora sobre la compra de más del 10 por ciento de Endesa. El regulador también comenzará a analizar los datos a solicitar a ACS sobre su entrada en Iberdrola. Un expediente más complejo, porque la constructora quiere mantener los derechos de voto en Iberdrola y Fenosa.Y la próxima semana, podría recibir un tercer expediente: el de Sacyr, siempre que la compañía alcance el 10 por ciento. Lo curioso de esta situación es que los dictámenes que apruebe la CNE podrían quedarse sin ningún valor, ya que la Bruselas prevé llevar ante la Justicia europa el Real Decreto que le dio estas nuevas funciones a la institución que preside Maite Costa.