C on los datos de 2016, los 486.500 vehículos de renting (este año el parque terminará por encima de los 550.000) visitarán a lo largo del presente 2017 casi 730.000 veces los talleres por motivos mecánicos -revisiones de mantenimiento y averías- y otras 472.000 por problemas de chapa derivados de golpes, según la información que maneja Audatex, empresa dedicada a la asesoría sobre procesos de siniestros. Lo que supone que cada unidad gestionada en alquiler a largo plazo visitará de media 1,5 veces el taller por cuestiones mecánicas y una recalará en la chapistería. Aprovechar la visita José Luis Gata, director comercial de Audatex, aclara que no necesariamente deben ser visitas separadas. De hecho, suele ser normal que los conductores aprovechen las entradas por cuestiones mecánicas -por ejemplo, revisiones- para arreglar arañazos o pequeños golpes de chapa. Lo que arroja esa media anual de 1,5 a dos visitas al taller, por encima de la presencia de vehículos de particulares en los fosos de reparación. No obstante, Gata aclara que la mayor frecuencia de las unidades de renting está muy determinada por el número de kilómetros recorridos. "No es que los coches de renting tengan más accidentes o averías. En el caso de los clientes de Audatex, los vehículos de estas flotas hacen entre 25.000 y 30.000 kilómetros al año, por encima de los de un particular". Eso exige, al menos, la revisión de mantenimiento establecida por el fabricante, posible cambio de neumáticos y también alguna avería por uso". Gata, no obstante, insiste en que es diferente cuando es cuestión de chapa. "Los kilómetros provocan más roces o golpes, pero no solo. Una parte decisiva se deriva de que el coste de las reparaciones se incluye en la cuota, generalmente sin franquicias, lo que conlleva que los conductores aprovechen que llevan el coche al taller por problemas mecánicos para reparar esos pequeños roces o golpes acumulados. Además, hay que pensar que muchos coches de renting tienen carácter de representación y las empresas quieren que den buena imagen, por lo que se llevan al taller ante cualquier defecto". Especialmente importante en los modelos premium, con ese carácter de representación. Otro factor que lleva más veces a las unidades de renting al taller es que son propiedad de las operadoras, que generan una parte de su negocio con el valor residual que obtendrán con su venta al final del contrato. Coches mejor mantenidos son coches más caros. Redes oficiales o multimarca A la hora de elegir el taller entre las redes oficiales y los independientes o multimarcas, Gata apunta varios factores. Vital, lo que se especifica en los contratos, tanto de la operadora de renting como la de las aseguradoras. En muchos casos se especifica si son oficiales o no. "En renting, suelen elegir la operadoras, aunque siempre teniendo presente los deseos de sus clientes", dice el directivo de Audatex. Otro aspecto es la marca del coche. Los premium suelen acudir con más frecuencia a los talleres oficiales que a los generalistas, en parte porque los conducen los altos directivos de los clientes y las operadoras quieren tenerles contentos, declara Gata. Aunque uno de los aspectos que más pesa es la geografía. El 60 por ciento de la flota de renting se concentra en Madrid y Barcelona, lo que permite a las operadoras gestionar buenos precios con los multimarca, que rentabilizan la inversión en software y maquinaria. Sin embargo, los de otras zonas no tiene suficiente volumen para cerrar buenos acuerdos e, incluso, acceder al software de los modelos, por lo que es normal que los coches acudan a las redes oficiales.