Salud y nutrición animal aportan ya el 15% de las ventasEl grupo farmacéutico Faes Farma se ha vuelto madrugador en la presentación de sus resultados trimestrales, que difundió ayer, con un beneficio neto atribuido de 32,7 millones de euros, con un crecimiento del 8,6 por ciento, gracias a unas ventas de 198,7 millones, que implican un alza del 17 por ciento. Estos resultados se han visto influenciados por la entrada en consolidación de las filiales adquiridas en el primer semestre del año y por el mercado de las vitaminas y antihistamínicos. Estas magnitudes económicas y su evolución fueron ayer aplaudidas por los mercados, ya que la acción de Faes Farma se revalorizó en bolsa sólo en el día de ayer casi un tres por ciento. El producto estrella de Faes Farma en estos momentos en España, su mercado principal, es la vitamina D, comercializada bajo la marca Hidroferol, que registra un incremento de ventas del 37,1 por ciento y además uno de los márgenes de rentabilidad más elevados de la cartera ad e productos de la farmacéutica, ya que se trata de una molécula de desarrollo propio. También aporta cifras relevantes el antihistamínico Bilastina, molécula que ya tiene una cuota de mercado en España del 28,8 por ciento. En diversificación de negocios, el área de nutrición y salud animal aportó hasta septiembre más de 29 millones a las ventas, lo que supone ya un 14,5 por ciento del total de ingresos. En estas cifras se incluyen las nuevas filiales ITF y Tecnovit sólo desde su fecha de adquisición.