El acto tuvo lugar, un año más, en el teatro Campoamor de Oviedo, que como novedad contó con la asistencia del presidente del Gobierno Mariano Rajoy. Por eEAyer se celebró la trigésima séptima edición de los Premios Princesa de Asturias, un evento que repitió un año más como escenario el Teatro Campoamor de Oviedo y en el que tuvo gran relevación la representación de la Unión Europea. El acto estuvo presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia, y como novedad destacada, esta edición contó con la asistencia del presidente del Gobierno Mariano Rajoy, siendo ésta la segunda vez en la historia que un jefe del Ejecutivo está presente en esta entrega. Fue en el año 1981, cuando Leopoldo Calvo Sotelo asistió al acto en el que el entonces Príncipe de Asturias pronunció, con 13 años, su primer discurso público. La Reina emérita Sofía también fue partícipe de la ceremonia desde el palco, pero las infantas Leonor y Sofía este año tampoco asistieron. La Fundación Princesa de Asturias, creada en 1980, es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de valores científicos, culturales y humanísticos que son Patrimonio Universal. Ocho categorías diferentes son reconocidas en este acto: Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Cooperación Internacional, Investigación Científica y Técnica, Letras, Deportes y Concordia, donde a cada premiado se le entregó una escultura de Joan Miró, 50.000 euros, un diploma y una insignia. Además, conforme llegaron a Oviedo, los galardonados pudieron disfrutar de actividades organizadas en su honor por toda Asturias en la denominada Semana de los Premios, que trata de encuentros de trabajo, exposiciones, visitas y conferencias protagonizadas por los premiados. También, recogieron la distinción a la Unión Europea el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Los galardonados Los premiados en esta edición 2017, en sus distintas disciplinas, han sido: Les Luthiers, en la categoría de Comunicación y Humanidades; William Kentridge, en la de Artes; Hispanic Society of America, en la disciplina de Cooperación Internacional; All Blacks, en Deportes; Karem Armstrong, en la de Ciencias Sociales; Adam Zagajewski, en la categoría de Letras; y por último, Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish, en el ámbito de Investigación Científica y Técnica. Una vez finalizada la entrega, Philippe de Montebello, presidente de la Hispanic Society of America, fue el primero en intervenir, siguiendo el turno de palabra el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; y el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. En el broche final, el Rey Felipe VI pronunció el discurso de cierre, que recogemos en la página 15.