Los ciudadanos hacen un seguimiento "escaso" según los bancos, pero motiva una nueva división en la GeneralitatLa primera "acción directa pacífica" organizada por las entidades independentistas catalanas contra la "represión" del Estado y para defender la liberación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart fue ayer un fracaso, especialmente en Barcelona. Los ciudadanos catalanes no acudieron masivamente entre las 8 y las 9 de la mañana a retirar dinero de los cinco principales bancos con presencia en Cataluña, como alentó Crida per la Democràcia la noche del jueves. La plataforma vinculada a Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) también instaba a los catalanes a hacer llegar su "desacuerdo" a CaixaBank y Banco Sabadell sobre su cambio de sede social. Algunos de los ciudadanos que secundaron el llamamiento de los secesionistas lo compartieron en las redes sociales, en muchos casos acudiendo a la ventanilla de su entidad para pedir 155 euros -por el artículo de la Constitución-. Desde las entidades financieras afirmaron que hubo "normalidad" en sus oficinas y cajeros, y que el seguimiento del llamamiento había sido "escaso", informó Ep. Gesto simbólico De todas formas, desde las entidades soberanistas se escudaron en que en se trataba de un "gesto simbólico" y que seguirán haciendo convocatorias a la movilización pacífica para demostrar "la fuerza de la gente". En declaraciones a la prensa, el portavoz de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, afirmó que harán "lo que sea necesario siempre de forma cívica y democrática" hasta que "los Jordis salgan de prisión y el Estado reaccione", informó Efe. "Si como ciudadanos no nos han escuchado, esperamos que como consumidores nos empiecen a hacer caso", agregó. Para lo que sí sirvió la acción fue para mostrar un nuevo punto de desencuentro en el seno del Govern. Mientras que la iniciativa fue criticada por el conseller de Empresa, Santi Vila, y por el PDeCAT, el conseller de Economía y presidente de ERC, Oriol Junqueras, se limitó a responder en una entrevista en Catalunya Ràdio que "de la misma forma que el Govern es respetuoso con la libertad de empresa, también lo es con la libertad de consumo". Nada que ver con las palabras de Vila en Twitter a primera hora de la mañana: "Tensionar a los bancos o dinámicas de boicot comercial no son la mejor manera de hacerse escuchar. Poner en riesgo la economía es siempre un autogol". La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, retuiteó a Vila y escribió: "Queremos construir un país de gente libre. Queremos hacerlo en libertad, respetándonos. Con su dinero, ¡que cada uno haga lo que quiera!".