El Tribunal respalda la constitucionalidad de la ley de cierre de este servicioEl Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en una resolución adoptada por unanimidad, considera "ajustado a Derecho" el despido colectivo que afectó a unos 1.600 trabajadores de Radio Televisión Valenciana (RTVV) en 2014, como consecuencia de la extinción de este servicio. El Alto Tribunal respalda, así, la sentencia emitida en este sentido por la Audiencia Nacional, que desestimó la demanda del sindicato CGT. Se apoya, para ello, en que el expediente de regulación de empleo (ERE) "se ha basado en la extinción de RTVV, al tiempo que en su deficiente situación económica negativa, lo que aleja la sombra del fraude y constituye causa válida de despido colectivo". La deuda del ente público en el momento de su cierre superaba los 1.300 millones de euros. CGT recurrió la decisión de la Audiencia Nacional ante el Supremo, al que planteó la inconstitucionalidad de la ley 4/2013, aprobada por el Gobierno de Alberto Fabra para regular el cierre de RTVV. El Tribunal cree que sí "es compatible con la Constitución, por lo que no debe plantear la cuestión ante el TC, máxime cuando la misma ya ha sido examinada", en 2016. Dice que la norma "no puede considerarse reacción ilícita frente a previa STSJ -sentencia del Tribunal Superior de Justicia- declarando nulidad del despido colectivo de 2012, sino que posee causalidad propia". El Supremo recuerda, asimismo, que el ERE fue firmado por todos los sindicatos, excepto CGT. La resolución señala que "es fruto de un acuerdo alcanzado entre el empleador y 12 de los 13 representantes sociales, sin que se hayan acreditado coacciones o vicios de su voluntad". La situación de los extrabajadores de RTVV ha sido uno de los puntos que ha generado mayor debate en el proceso de recuperación del servicio de televisión y radio pública valencianos. En julio de 2016, se aprobó la ley que creaba la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CNMV). Tras sucesivos retrasos, su directora general, Empar Marco, anunció, en septiembre, la puesta en marcha de las redes sociales y el lanzamiento, antes de fin de año, de su web y emisora de radio. La televisión, À Punt, iniciará sus emisiones en el primer trimestre de 2018.