Los jóvenes dedican 33 minutos para decidir qué van a verLa mitad del contenido de televisión y vídeo se visionará en España a través de una pantalla móvil en el año 2020, tres veces más que en el año 2010, según el octavo informe anual sobre consumo de televisión realizado por Ericsson en trece países. La investigación apunta a que que en 2020 el contenido bajo demanda supondrá un 46 por ciento del tiempo de visionado total de los espectadores, mientras que el 54 por ciento seguirá correspondiendo a la televisión lineal, según informa Ep. En este sentido, el informe prevé que dentro de tres años haya un 9 por ciento de espectadores llamados de sillón, aquellos que ven exclusivamente los programas emitidos en el mismo momento a través del televisor. Según esta investigación, en la actualidad, un 74 por ciento de consumidores españoles ve televisión y vídeo en smartphones, lo que supone el triple que en 2012, cuando este porcentaje se situaba en el 27 por ciento. En comparación, a escala global un 70 por ciento utiliza el smartphone para ver contenido multimedia, el doble que hace cinco años. Por otro lado, el estudio indica que los jóvenes de entre 16 y 34 años dedican 33 minutos diarios buscando qué ver antes de decidirse, casi el doble de los consumidores de más de 35 años. El tiempo medio que invierten los españoles buscando contenido ha aumentado un 10 por ciento desde 2016 (de 50 a 54 minutos diarios), incluyendo tanto televisión tradicional como VOD. Respecto a la realidad virtual (VR), la investigación apunta a que en 2020 será utilizada por tres de cada diez usuarios españoles, y que un 80 por ciento de dichos usuarios se iniciaron en esta tecnología hace menos de un año. En este punto, cerca del 55 por ciento de los consumidores encuestados a escala global que piensa adquirir dispositivos de realidad virtual VR preferiría que los cascos fueran más baratos.