Los Premios Arte y Mecenazgo de este año han recaído en el artista Asier Mendizabal, la galería Elba Benítez y el mecenas Han Nefkens. Por Víctor BarahonaLa Obra Social laCaixa -en su afán por distinguir el trabajo de los actores implicados en el proceso de creación y divulgación del arte y, en palabras de su directora general, Elisa Durán, "crear referentes para aquellos que pertenecen a estos ámbitos"- otorga, como cada año desde hace seis, sus Premios de Arte y Mecenazgo. Tres son las categorías que abarca este galardón, con una dotación total de 90.000 euros: artista, galerista y mecenas. Como informó Durán en el fallo de los premios -acto celebrado el jueves en CaixaForum Madrid-, en esta séptima edición se han abierto las candidaturas a la participación social. En total, la Obra Social laCaixa ha recibido 273 propuestas externas. Finalmente, los premiados han sido el artista guipuzcoano Asier Mendizabal, la galería Elba Benítez de Madrid y el mecenas holandés Han Nefkens. El jurado ha destacado, además de la innovación del lenguaje artístico de Mendizabal, su "implicación pedagógica en escuelas de arte, talleres y conferencias", explicó Durán. Por su parte, el artista, que ha expuesto su obra en numeroso países, valoró la capacidad del premio para "proyectar en la sociedad una especie de autoridad del medio artístico, pues nos enfrentamos a la irrelevancia". De la galería Elba Benítez, el jurado de los premios ha aplaudido la calidad y el riesgo de su programa interdisciplinar, así como su contribución al conocimiento del arte contemporáneo. Benítez, responsable de la galería que lleva su nombre, quiso recordar los duros años de la crisis económica reciente; un período que, en cambio, propició "nuestra expansión internacional", ante la necesidad de buscar nuevos mercados. La galerista, que defendió el importante peso de estos espacios como "laboratorio de ideas, encuentros y producción", expuso la necesidad de un mayor atención al sector por parte de la Administración. "La estructura pública en este país no funciona", señaló, "pues seguimos la estela estadounidense en la que el peso lo tiene la iniciativa privada", lo que está llevando, "a un deterioro de la Marca España". En esta línea, el mecenas Han Nefkens, definido por Durán como "un agente dinamizador", acusó "una falta de madurez en el sector privado español", y aseguró practicar "un mecenazgo diferente: flexible y dialogante".