El tercer sector más interesante ahora para los expertos por recomendación es el que construye y opera los oleoductos por los que pasa el recurso energético. Un 43 por ciento de las 55 grandes firmas que componen el sector es una compra para los analistas, mientras un 50,9 por ciento reciben la recomendación de mantener, y sólo un 5,4 por ciento de ellas son venta. Entre estas firmas destaca ahora la estadounidense Enterprise Products, con cerca de 50.000 millones en capitalización y un incremento previsto de sus beneficios del 26,3 por ciento entre 2017 y 2019, cuando llegará a ganar 3.108 millones de euros, en opinión de los analistas. Otro de los aspectos interesantes sobre la firma es el elevado dividendo que reparte: se espera que en 2017 alcance el 6,39 por ciento, un pago que irá creciendo durante los siguientes años, hasta superar el 7 por ciento en el año 2019. "La compañía sigue estando comprometida a aumentar los dividendos mientras mantiene un perfil de riesgo menor", explican en JP Morgan. La empresa cuenta con una ratio deuda/ebitda de 4,3 veces, algo por debajo de la media del sector de 4,8 veces. De este modo, va en camino de cumplir su objetivo de situar esta ratio en las 4 veces. A día de hoy la estadounidense cuenta con una calificación BBB+ por parte de S&P, una nota que sitúa su rating tres escalones por encima del bono basura.