La deuda pública catalana suma 76.727 millones, el 27% del pasivo autonómicoCataluña debe al Estado 52.499 millones de euros, un tercio del total de la deuda que acumulan las comunidades autónomas con el Gobierno, que asciende a 157.087 millones, según los datos que hizo públicos ayer el Banco de España. La cantidad que adeuda la región que preside Carles Puigdemont es abultada y preocupante, habida cuenta de que Junts pel Sí y la CUP han amenazado en más de una ocasión con no hacer frente a esta deuda si el Estado no acepta negociar con la eventual República de Cataluña. De hecho, en la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república se elude la asunción de la deuda de la región. El texto no incluye una disposición sobre qué pasará con la parte de la deuda del Estado que corresponde a Cataluña, si bien señala que será parte fundamental de una negociación con el Ejecutivo estatal si gana el sí. Las amenazas de la Generalitat contrastan con la dependencia absoluta de Cataluña de los fondos de liquidez habilitados por el Ministerio de Hacienda para que las autonomías paguen sus facturas y sufraguen su déficit. Esta misma semana el departamento que dirige Cristóbal Montoro habilitó 1.971 millones de euros para esta región, la máxima beneficiaria en el cuarto trimestre, con el 25 por ciento de los casi 8.000 millones que el Gobierno pone a disposición regional. Por sí sola, la deuda catalana supone el 27 por ciento del pasivo autonómico: suma 76.727 millones de euros del total de 285.907 millones que deben el conjunto de las regiones españolas. En el último año el pasivo de Cataluña se ha elevado un 3,1 por ciento y desde 2012 acumula un incremento del 46,5 por ciento, por debajo del alza registrada por el conjunto de la deuda regional, del 51 por ciento.