La constructora, que aspira a más del 15%, blindará a la petrolera ante posibles opasmadrid. El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, prometió ayer fidelidad eterna al presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, y al mismo tiempo puso a su disposición un blindaje completo ante cualquier oferta hostil que pudiera producirse sobre la petrolera, en un momento en el que los títulos de la compañía no pasaban por su mejor momento bursátil.Sacyr se convertirá en el primer accionista de Repsol YPF cuando controle más del 15 por ciento de la petrolera, por encima de La Caixa, que posee un 12,5 por ciento.La constructora junto con La Caixa controlarán el 25 por ciento de la petrolera, lo que, en la práctica, supone que cualquier intento de tomar el control de Repsol YPF debería pasar por el visto bueno de ambas empresas, ya que la petrolera cuenta con un blindaje estatutario similar al de Endesa, es decir, que limita los derechos de voto al diez por ciento.La jugada de Antoni Brufau ha sido maestra. Con el lío energético que hay montando en España, no era descartable que cualquier gran compañía petrolera aterrizara en España. Pero, ahora para poder eliminar el blindaje necesitarían el apoyo de más del 75 por ciento del capital de la compañía, algo imposible cuando Sacyr y La Caixa controlen el 25 por ciento. De hecho, la intención de la constructora es elevar su participación por encima del 15 por ciento de Repsol YPF.Cambios del ConsejoLa constructora tendrá dos consejeros en la petrolera, lo que significa la misma presencia que La Caixa, que posee un 12,5 por ciento del capital social. De hecho, la propia compañía ha asegurado ya que facilitará la incorporación al consejo, lo que se realizará tan pronto como sea posible. Ignacio Bayón y Gonzalo Anes, consejeros desde 1997, podrían salir de este órgano para dar entrada al propio Luis del Rivero y José Manuel Loureda, ya que sería más complicado para la petrolera alterar los estatutos para ampliar el número de consejeros.Sacyr Vallehermoso comunicó ayer la adquisición del 9,24 por ciento del capital social de Repsol YPF. Esta operación supone, para la petrolera, "la incorporación de un nuevo accionista con vocación de permanencia en la compañía, y constituye la reafirmación del proyecto empresarial e industrial independiente de Repsol YPF, enmarcado en su Plan Estratégico".Repsol YPF valora positivamente la confianza depositada por Sacyr Vallehermoso en su proyecto industrial y su incorporación al accionariado con una posición estable y relevante.BlindajeLa junta general de accionistas es la que tiene el poder ara cambiar el blindaje de la petrolera hispano argentina, por el que se limita los derechos de voto al 10 por ciento a un accionista. Según el artículo 22 de los estatutos de la compañía, el 75 por ciento del capital con derecho a voto concurrente de la junta deberán dar su voto favorable, tanto en primera como en segunda convocatoria, para que se elimine tal blindaje. Un porcentaje que hace difícil que se levante esta norma especial, que tienen también otras empresas.